- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden buscaría metales para vehículos eléctricos en el extranjero

Biden buscaría metales para vehículos eléctricos en el extranjero

Un plan de este tipo ayudaría a reducir la dependencia estadounidense del líder de la industria China para los materiales de vehículos eléctricos.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dependerá de los países aliados para suministrar la mayor parte de los metales necesarios para construir vehículos eléctricos y concentrarse en procesarlos a nivel nacional en partes de baterías, parte de una estrategia diseñada para aplacar a los ambientalistas.

De acuerdo con dos funcionarios de la administración con conocimiento directo, los planes serán un duro golpe para los mineros estadounidenses que esperaban que Biden dependiera principalmente de metales de origen nacional, como su campaña había señalado el otoño pasado, para ayudar a cumplir sus ambiciones de una economía menos intensiva en carbono.

“En lugar de centrarse en permitir más minas en los Estados Unidos, el equipo de Biden está más centrado en crear trabajos que procesen minerales a nivel nacional en piezas de baterías de vehículos eléctricos (EV), según las personas”, informaron estos funcionarios a Reuters.

Asimismo, indicaron que un plan de este tipo ayudaría a reducir la dependencia estadounidense del líder de la industria China para los materiales de vehículos eléctricos, al mismo tiempo que atraería a los sindicatos con el trabajo de fabricación y, en teoría, reduciría el desempleo provocado por la pandemia.

También los funcionarios precisaron que el plan de infraestructura de US$ 1.7 billones propuesto por Biden, destina US$ 174 mil millones para impulsar el mercado nacional de vehículos eléctricos con créditos fiscales y subvenciones para los fabricantes de baterías, entre otros incentivos.

“No es tan difícil cavar un hoyo. Lo que es difícil es sacar esas cosas y llevarlas a las instalaciones de procesamiento. Eso es en lo que se centra el gobierno de Estados Unidos”, dijo una de las fuentes.

El enfoque haría que Estados Unidos dependiera de Canadá, Australia y Brasil, entre otros, para producir la mayoría de las materias primas críticas necesarias, mientras compite por trabajos de mayor valor que convierten esos minerales en chips de computadora y baterías, según las dos fuentes.

Los funcionarios de Biden, según Reuters, quieren asegurarse de que las aspiraciones de vehículos eléctricos de la administración no se pongan en peligro ya que las minas nacionales enfrentan obstáculos, tanto de los ambientalistas como de algunos demócratas.

Inversiones

El gobierno de los Estados Unidos se convirtió en abril en el mayor accionista de la firma de inversión minera TechMet, que controla un proyecto de níquel brasileño, una mina de tungsteno de Ruanda y es un importante inversor en un reciclador de baterías canadiense.

Washington también financia la investigación de proyectos canadienses de cobalto y de tierras raras en Malawi, entre otras inversiones internacionales.

La Iniciativa de Gobernanza de Recursos Energéticos (ERGI) del Departamento de Estado es uno de los principales programas que Washington planea utilizar para ayudar a los aliados a descubrir y desarrollar litio, cobalto y otros metales para vehículos eléctricos.

Sin duda, Washington no está ignorando la minería nacional.

El Departamento de Energía de los Estados Unidos ha otorgado subvenciones para ayudar a las antiguas minas de carbón a encontrar formas de producir tierras raras. Los funcionarios estadounidenses también han financiado MP Materials Corp, que posee la única mina de tierras raras del país, aunque depende de procesadores chinos.

Pero la mayor parte del enfoque de Biden está diseñado para eludir las batallas con los ambientalistas y ahorrar capital para otras luchas, según una fuente de la administración.

Durante una visita a una planta de Ford Motor Co en Michigan el 18 de mayo, Biden solicitó subvenciones del gobierno para nuevas instalaciones de baterías para vehículos eléctricos. Mencionó las reservas de litio de Australia durante la gira, pero no los grandes suministros estadounidenses del mineral clave de la batería.

Los republicanos dicen que los planes de vehículos eléctricos de Biden serán imposibles de lograr sin más minas estadounidenses.

«Estos extremistas ‘que no están en mi patio trasero’ han dejado en claro que quieren bloquear nuestra tierra y evitar la extracción de minerales», dijo la representante estadounidense Lauren Boebert, una republicana de Colorado, en un foro del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes celebrado el mismo día como la visita de Biden a Michigan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...