- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden deberá tomar una decisión frente disputa comercial de baterías de vehículos...

Biden deberá tomar una decisión frente disputa comercial de baterías de vehículos eléctricos

El presidente de los Unidos, Joe Biden, se enfrenta a una fecha límite el domingo para decidir si interviene en una disputa comercial entre dos fabricantes de baterías de vehículos eléctricos de Corea del Sur que podría afectar a una fábrica de Georgia y su impulso por más vehículos eléctricos.

Las compañías, LG Chem y su rival SK Innovation Co, han pasado meses tratando de aprovechar las inversiones pasadas y prometidas de los Estados Unidos y los vínculos con los políticos.

De acuerdo con la agencia Reuters, la Administración Biden, a través de la oficina del Representante Comercial de los EE. UU., está lista para decidir ya el viernes si tomará el raro paso de revertir la Comisión de Comercio Internacional de los EE. UU. (ITC, por sus siglas en inglés), a menos que las compañías coreanas de baterías lleguen a un acuerdo de última hora.

Como se recuerda, en febrero, la ITC se puso del lado de LG Chem en sus afirmaciones sobre secretos comerciales, pero permitió que SK importara componentes para baterías para el programa Ford EV F-150 durante cuatro años, y los vehículos eléctricos norteamericanos de Volkswagen durante dos años.

El director ejecutivo de Volkswagen of America, Scott Keogh, dijo el miércoles que la intervención de Biden fue crítica. “La Casa Blanca podría acelerar el futuro de los vehículos de cero emisiones y los trabajos ecológicos, o amenazar con reducir la capacidad de las baterías de Estados Unidos y retrasar la transición a los vehículos eléctricos”.

Según Reuters, la industria automotriz mundial está compitiendo para desarrollar vehículos eléctricos. Biden ha propuesto US$ 174,000 millones para impulsar las ventas y la carga de vehículos eléctricos.

“A menos que intervenga la Casa Blanca, SK dice que el fallo de la ITC lo obligaría a detener la construcción de una fábrica de 2.600 millones de dólares en Georgia, donde dos senadores demócratas recién elegidos son el eje de la escasa mayoría demócrata en el Congreso de Biden”, comentó el portal.

Asimismo, el mes pasado, el gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, instó a Biden a intervenir, y señaló que la planta de SK empleará a casi 2.600 personas. “En pocas palabras: el sustento de miles de georgianos ahora está en sus manos”, habría expresado Brian Kemp.

Por su parte, la oficina del senador de Georgia Jon Ossoff confirmó que el funcionario ha mantenido numerosas reuniones con los fabricantes de baterías coreanos y la Administración de Biden, y enfatizó “la urgente necesidad de que ambas compañías vengan a la mesa de negociaciones y lleguen a un acuerdo para salvar la planta de Georgia”.

Las empresas

La unidad de baterías de LG, LG Energy Solution, está a punto de finalizar una planta de fabricación de celdas en Ohio con General Motors y está cerca de anunciar planes para construir una segunda instalación de US$ 2,300 millones en Tennessee, dijeron fuentes a Reuters.

En el caso del LG, planea invertir al menos US$ 4,500 millones en la producción de baterías de los EE. UU. durante los próximos cuatro años; e insiste en que puede manejar las necesidades de baterías de los fabricantes de automóviles si SK abandona su planta de Georgia.

“SK argumentó que LG no pudo manejar los contratos de VW y Ford y advierte que los fabricantes chinos pueden reemplazar la capacidad perdida de la batería”, puntualizó Reuters.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...