- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden deberá tomar una decisión frente disputa comercial de baterías de vehículos...

Biden deberá tomar una decisión frente disputa comercial de baterías de vehículos eléctricos

El presidente de los Unidos, Joe Biden, se enfrenta a una fecha límite el domingo para decidir si interviene en una disputa comercial entre dos fabricantes de baterías de vehículos eléctricos de Corea del Sur que podría afectar a una fábrica de Georgia y su impulso por más vehículos eléctricos.

Las compañías, LG Chem y su rival SK Innovation Co, han pasado meses tratando de aprovechar las inversiones pasadas y prometidas de los Estados Unidos y los vínculos con los políticos.

De acuerdo con la agencia Reuters, la Administración Biden, a través de la oficina del Representante Comercial de los EE. UU., está lista para decidir ya el viernes si tomará el raro paso de revertir la Comisión de Comercio Internacional de los EE. UU. (ITC, por sus siglas en inglés), a menos que las compañías coreanas de baterías lleguen a un acuerdo de última hora.

Como se recuerda, en febrero, la ITC se puso del lado de LG Chem en sus afirmaciones sobre secretos comerciales, pero permitió que SK importara componentes para baterías para el programa Ford EV F-150 durante cuatro años, y los vehículos eléctricos norteamericanos de Volkswagen durante dos años.

El director ejecutivo de Volkswagen of America, Scott Keogh, dijo el miércoles que la intervención de Biden fue crítica. “La Casa Blanca podría acelerar el futuro de los vehículos de cero emisiones y los trabajos ecológicos, o amenazar con reducir la capacidad de las baterías de Estados Unidos y retrasar la transición a los vehículos eléctricos”.

Según Reuters, la industria automotriz mundial está compitiendo para desarrollar vehículos eléctricos. Biden ha propuesto US$ 174,000 millones para impulsar las ventas y la carga de vehículos eléctricos.

“A menos que intervenga la Casa Blanca, SK dice que el fallo de la ITC lo obligaría a detener la construcción de una fábrica de 2.600 millones de dólares en Georgia, donde dos senadores demócratas recién elegidos son el eje de la escasa mayoría demócrata en el Congreso de Biden”, comentó el portal.

Asimismo, el mes pasado, el gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, instó a Biden a intervenir, y señaló que la planta de SK empleará a casi 2.600 personas. “En pocas palabras: el sustento de miles de georgianos ahora está en sus manos”, habría expresado Brian Kemp.

Por su parte, la oficina del senador de Georgia Jon Ossoff confirmó que el funcionario ha mantenido numerosas reuniones con los fabricantes de baterías coreanos y la Administración de Biden, y enfatizó “la urgente necesidad de que ambas compañías vengan a la mesa de negociaciones y lleguen a un acuerdo para salvar la planta de Georgia”.

Las empresas

La unidad de baterías de LG, LG Energy Solution, está a punto de finalizar una planta de fabricación de celdas en Ohio con General Motors y está cerca de anunciar planes para construir una segunda instalación de US$ 2,300 millones en Tennessee, dijeron fuentes a Reuters.

En el caso del LG, planea invertir al menos US$ 4,500 millones en la producción de baterías de los EE. UU. durante los próximos cuatro años; e insiste en que puede manejar las necesidades de baterías de los fabricantes de automóviles si SK abandona su planta de Georgia.

“SK argumentó que LG no pudo manejar los contratos de VW y Ford y advierte que los fabricantes chinos pueden reemplazar la capacidad perdida de la batería”, puntualizó Reuters.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...