- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden y líderes latinoamericanos se comprometen a impulsar lazos económicos

Biden y líderes latinoamericanos se comprometen a impulsar lazos económicos

Además de frenar el flujo de migrantes, en un intento de reforzar la relación en la región y hacer frente a China y otros competidores globales.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió el viernes en la Casa Blanca a líderes de América Latina y el Caribe, comprometiéndose a ampliar los lazos económicos y frenar el flujo de migrantes, en un intento de reforzar la relación en la región y hacer frente a China y otros competidores globales.

Líderes de Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Perú y Uruguay asistieron a la reunión, así como representantes de alto rango de México y Panamá.

Biden dio inicio a la Cumbre inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) con un mensaje de esperanza, pese a los enormes desafíos en política exterior que plantea el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza y el intento de Ucrania de repeler a los invasores rusos.

Biden dijo que el objetivo es «aprovechar el increíble potencial económico de las Américas y hacer del Hemisferio Occidental la región económicamente más competitiva del mundo», estableciendo un agudo contraste con las prácticas de China.

«Queremos asegurarnos que nuestros vecinos más próximos sepan que pueden elegir entre la diplomacia de la trampa de la deuda y enfoques transparentes y de alta calidad en materia de infraestructura e interdesarrollo», declaró Biden.

«Todo lo que tenemos que hacer es (…) seguir cumpliendo la visión positiva que todos compartimos para una región que sea segura, próspera y democrática».

En una declaración conjunta, los líderes subrayaron su compromiso colectivo con la democracia, el Estado de Derecho, la diversidad y la inclusión, el trabajo decente y los empleos bien remunerados, la protección medioambiental y social, los derechos laborales, los derechos humanos universales y las libertades fundamentales en las Américas.

«Tenemos la intención de establecer las Américas como sede de las cadenas de valor y suministro regionales más competitivas, inclusivas, sostenibles y resilientes del mundo», afirmaron, centrándose inicialmente en la energía limpia, los suministros médicos y los semiconductores.

Cooperación con el BID

Los líderes afirmaron que trabajarán con el Banco Interamericano de Desarrollo para promover la inversión sostenible y catalizar el crecimiento regional, y pidieron a sus ministros que amplíen los vínculos comerciales y eliminen las barreras a una mayor integración económica.

Estados Unidos busca frenar la llegada de migrantes a la frontera con México y ampliar la cooperación económica en la región.

Seis países de la APEP -Costa Rica, Ecuador, Colombia, Perú, Chile y Panamá- han ofrecido un estatus legal a millones de personas desplazadas en el hemisferio occidental, dijo un funcionario estadounidense. «Han dado un gran paso adelante y nosotros lo estamos dando por ellos. APEP es una parte importante de ello», añadió.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, organizó un desayuno de trabajo para los líderes, diciéndoles que Estados Unidos trabajaría estrechamente con el BID para apoyar los esfuerzos para integrar mejor las cadenas de suministro de la región.

El BID, el mayor banco de desarrollo de la región, presentará una nueva plataforma de financiación al servicio de los países de renta media y alta, que podría movilizar miles de millones de dólares para inversiones en energías renovables, informaron funcionarios estadounidenses.

La cumbre es la continuación de una reunión de líderes del hemisferio Occidental celebrada el año pasado en Los Ángeles con una temática similar y que forma parte de un esfuerzo más amplio por reforzar los lazos económicos regionales y reducir la influencia de China en la región.

En la «Cumbre de las Américas» celebrada en Los Ángeles el año pasado, Biden firmó una declaración no vinculante en la que 20 países de la región acordaban una serie de medidas para hacer frente a la crisis migratoria.

En los últimos años, un número récord de migrantes ha cruzado ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México, con cientos de miles de personas dirigiéndose hacia el norte tras atravesar una peligrosa región selvática conocida como el Tapón del Darién, entre Colombia y Panamá.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...