- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia alcanzó el 50 % de generación de electricidad con fuentes renovables

Bolivia alcanzó el 50 % de generación de electricidad con fuentes renovables

El objetivo del Gobierno nacional apunta a continuar con este cambio en la generación de energía eléctrica con miras al Bicentenario del Estado, en 2025.

Se trata del uso de la energía eólica, que es una fuente renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad, y la energía solar, que se puede utilizar, además de fuente de generación eléctrica, como calentador de agua, climatización e invernadero.

El Atlas Eólico Solar, elaborado con base en un estudio de la empresa AWS Truepower SL (Underwriters Laboratories, UL) para la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, en el marco del Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética (PEERR II) y en coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, resalta los avances que tuvo el país en este campo.

Como ejemplo de ello, cita los proyectos de aprovechamiento eólico concluidos; Qollpana I y II (27 megavatios, MW) en Cochabamba, a los que se suman los que se encuentran en etapa de ejecución en San Julián, Warnes y El Dorado (108 MW), todos en el Departamento de Santa Cruz.

Además de ellos, están la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro (100 MW), que es la más grande de Bolivia, y las plantas solares de Cobija (5 MW) en Pando, Yunchará (5 MW) en Tarija, Uyuni en Potosí́ (60 MW) y otras de menor potencia instaladas.

“La implementación de las energías amigables con la Madre Tierra ya ha significado un considerable avance en el cambio de matriz energética, ya que actualmente el 50% de la electricidad que se distribuye en el país proviene de fuentes renovables o alternativas”, destaca el informe.

El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero, informó que el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025 establece que al año 2025 el 75% de la demanda nacional en Bolivia debe ser cubierta con energías renovables.

Los proyectos hidroeléctricos Miguillas (Bs 110,9 millones) e Ivirizu (Bs 407,4 millones) que juntas aportarán 500 kilovatios, harán posible esa meta.

“Nosotros vamos a implementar aproximadamente 310 megavatios solares, vamos a implementar 160 megas eólicos en el sector de Santa Cruz y también estamos con los proyectos en construcción que son Miguillas e Ivirizu, dos hidroeléctricas muy importantes que juntas suman alrededor de 500 kilovatios”, afirmó Caero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...

Minera Ares busca prolongar la vida útil de Pallancata por nueve años: los datos

La Compañía Minera Ares S.A.C. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pallancata, ubicada entre Ayacucho (Parinacochas, Coronel Castañeda)...

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...

Precio del oro alcanza nuevamente máximos históricos: las razones

La debilidad del dólar influye. El oro registró el martes un nuevo récord histórico, impulsado por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados...
Noticias Internacionales

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...