- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia alcanzó el 50 % de generación de electricidad con fuentes renovables

Bolivia alcanzó el 50 % de generación de electricidad con fuentes renovables

El objetivo del Gobierno nacional apunta a continuar con este cambio en la generación de energía eléctrica con miras al Bicentenario del Estado, en 2025.

Se trata del uso de la energía eólica, que es una fuente renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad, y la energía solar, que se puede utilizar, además de fuente de generación eléctrica, como calentador de agua, climatización e invernadero.

El Atlas Eólico Solar, elaborado con base en un estudio de la empresa AWS Truepower SL (Underwriters Laboratories, UL) para la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, en el marco del Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética (PEERR II) y en coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, resalta los avances que tuvo el país en este campo.

Como ejemplo de ello, cita los proyectos de aprovechamiento eólico concluidos; Qollpana I y II (27 megavatios, MW) en Cochabamba, a los que se suman los que se encuentran en etapa de ejecución en San Julián, Warnes y El Dorado (108 MW), todos en el Departamento de Santa Cruz.

Además de ellos, están la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro (100 MW), que es la más grande de Bolivia, y las plantas solares de Cobija (5 MW) en Pando, Yunchará (5 MW) en Tarija, Uyuni en Potosí́ (60 MW) y otras de menor potencia instaladas.

“La implementación de las energías amigables con la Madre Tierra ya ha significado un considerable avance en el cambio de matriz energética, ya que actualmente el 50% de la electricidad que se distribuye en el país proviene de fuentes renovables o alternativas”, destaca el informe.

El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero, informó que el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025 establece que al año 2025 el 75% de la demanda nacional en Bolivia debe ser cubierta con energías renovables.

Los proyectos hidroeléctricos Miguillas (Bs 110,9 millones) e Ivirizu (Bs 407,4 millones) que juntas aportarán 500 kilovatios, harán posible esa meta.

“Nosotros vamos a implementar aproximadamente 310 megavatios solares, vamos a implementar 160 megas eólicos en el sector de Santa Cruz y también estamos con los proyectos en construcción que son Miguillas e Ivirizu, dos hidroeléctricas muy importantes que juntas suman alrededor de 500 kilovatios”, afirmó Caero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...