- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia alcanzó el 50 % de generación de electricidad con fuentes renovables

Bolivia alcanzó el 50 % de generación de electricidad con fuentes renovables

El objetivo del Gobierno nacional apunta a continuar con este cambio en la generación de energía eléctrica con miras al Bicentenario del Estado, en 2025.

Se trata del uso de la energía eólica, que es una fuente renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad, y la energía solar, que se puede utilizar, además de fuente de generación eléctrica, como calentador de agua, climatización e invernadero.

El Atlas Eólico Solar, elaborado con base en un estudio de la empresa AWS Truepower SL (Underwriters Laboratories, UL) para la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, en el marco del Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética (PEERR II) y en coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, resalta los avances que tuvo el país en este campo.

Como ejemplo de ello, cita los proyectos de aprovechamiento eólico concluidos; Qollpana I y II (27 megavatios, MW) en Cochabamba, a los que se suman los que se encuentran en etapa de ejecución en San Julián, Warnes y El Dorado (108 MW), todos en el Departamento de Santa Cruz.

Además de ellos, están la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro (100 MW), que es la más grande de Bolivia, y las plantas solares de Cobija (5 MW) en Pando, Yunchará (5 MW) en Tarija, Uyuni en Potosí́ (60 MW) y otras de menor potencia instaladas.

“La implementación de las energías amigables con la Madre Tierra ya ha significado un considerable avance en el cambio de matriz energética, ya que actualmente el 50% de la electricidad que se distribuye en el país proviene de fuentes renovables o alternativas”, destaca el informe.

El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero, informó que el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025 establece que al año 2025 el 75% de la demanda nacional en Bolivia debe ser cubierta con energías renovables.

Los proyectos hidroeléctricos Miguillas (Bs 110,9 millones) e Ivirizu (Bs 407,4 millones) que juntas aportarán 500 kilovatios, harán posible esa meta.

“Nosotros vamos a implementar aproximadamente 310 megavatios solares, vamos a implementar 160 megas eólicos en el sector de Santa Cruz y también estamos con los proyectos en construcción que son Miguillas e Ivirizu, dos hidroeléctricas muy importantes que juntas suman alrededor de 500 kilovatios”, afirmó Caero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...