- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia: MOBI Latam y EnergyX se asocian para crear cadena de suministro...

Bolivia: MOBI Latam y EnergyX se asocian para crear cadena de suministro de baterías de litio

Esta asociación busca generar una cadena de suministro de baterías de litio para desarrollar la industria de productos eléctricos en la nación.

La startup boliviana MOBI y la compañía estadounidense Energy Exploration Technologies (EnergyX) se han asociado para trabajar en la creación de una cadena de suministro de baterías de litio, para desarrollar el mercado de movilidad eléctrica en la región.

Bolivia tiene más de 9 millones de toneladas de recursos de litio identificados debajo de sus salinas, el más grande queda en el famoso Salar de Uyuni, sin embargo, el país apenas ha producido productos químicos de litio.

La nación sudamericana ha estado trabajando para crear la primera economía de litio sostenible del mundo capaz de producir y procesar el metal para necesidades nacionales e internacionales.

Esta asociación entre MOBI y EnergyX tiene como objetivo llevar el país un paso más cerca de convertirse en una superpotencia de energía verde.

Sobre las empresas

MOBI, fundada en 2020, cerró la ronda semilla más grande jamás realizada para una startup en Bolivia con $1,38 millones de una valoración de $5 millones, que cuenta con una flota de scooters, bicicletas y ciclomotores eléctricos.

EnergyX se fundó en Austin, Texas en 2018 y actualmente tiene más de 50 patentes enfocadas en crear procesos de extracción de litio más eficientes y sostenibles, así como baterías de litio para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable a escala de red.

La empresa estadounidense está construyendo laboratorios de innovación en Austin, Texas, ampliando sus operaciones después de recaudar $ 20 millones en fondos y desplegar sus primeras plantas de extracción directa de litio LiTAS en el Salar de Uyuni de Bolivia.

“América Latina tiene la capacidad de convertirse en una potencia mundial en micromovilidad eléctrica y creemos que Bolivia puede ser el líder de esta transición”, dijo el director general de MOBI, Ariel Revollo, en un comunicado de prensa.

EnergyX está integrado en las cadenas de suministro de la industria del litio, desde la salmuera hasta la batería, y proporcionará a MOBI trabajo en el desarrollo de una batería SoLiS de próxima generación para la flota de productos de la compañía.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...