- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBolsas repuntan y el oro cae ante reducción de temores por Oriente...

Bolsas repuntan y el oro cae ante reducción de temores por Oriente Medio

Las bolsas mundiales se recuperaban en parte de sus pérdidas el lunes y el oro registró su mayor baja en un año, cayendo junto con los precios de la deuda pública y el petróleo.

Reuters.- Las bolsas mundiales se recuperaban en parte de sus pérdidas el lunes y el oro registró su mayor baja en un año, cayendo junto con los precios de la deuda pública y el petróleo, ya que los inversores invirtieron algunas posiciones defensivas adoptadas antes del fin de semana por el temor a un conflicto más amplio en Oriente Medio.

La semana que comienza está repleta de resultados empresariales, ya que 158 compañías del S&P 500 y 173 del STOXX 600 presentan sus resultados del primer trimestre, según datos de LSEG Workspace.

Entre ellas se encuentran varios grandes bancos europeos, así como los gigantes tecnológicos estadounidenses Microsoft y Alphabet, este último en el punto de mira tras la caída del 10% del fabricante de chips Nvidia el viernes, su mayor descenso porcentual en cuatro años.

La semana concluirá con los datos de la inflación PCE, el indicador preferido de la Reserva Federal, que se publicarán el viernes. Tras los datos del IPC de este mes, los mercados ven más probable que el primer recorte de tasas de la Fed se produzca en septiembre, aunque no descartan que se produzca en julio.

«La renta variable ha sido capaz de digerir este retroceso en las expectativas de tasas», dijo karim Chedid, estratega jefe de inversiones de Blackrock para iShares EMEA. «Ahora los beneficios tienen que rendir para que sigan haciéndolo bien».

El STOXX 600 subía un 0,4% y los futuros del S&P 500 un 0,6% después de que el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón avanzara un 0,87%. Todos cayeron el viernes.

El índice FTSE-100 de Londres, centrado en las materias primas, ganaba alrededor de un 1,66%, la mayor subida entre los referenciales europeos, y se acercaba a un récord histórico, ya que el estaño y el níquel alcanzaron máximos de varios meses.

Era superado por una subida del 2,3% del índice portugués, ya que la petrolera Galp Energia registró un salto del 17%, máximo del STOXX 600, tras afirmar que un yacimiento situado frente a las costas de Namibia podría contener 10.000 millones de barriles de petróleo.

En un nuevo cambio de tendencia, el oro cayó hasta un 2% hasta los 2.341,9 dólares la onza, su mayor baja porcentual diaria en más de un año, aunque todavía no está demasiado lejos de su máximo histórico del 12 de abril de 2.431,29 dólares.

En las últimas semanas, los inversores han tomado posiciones cautelosas los viernes, temiendo una escalada del conflicto en Oriente Medio durante el fin de semana, cuando los mercados están cerrados.

«Parece que ni Israel ni Irán quieren una escalada de la crisis en Oriente Medio… y dado que no parece que vaya a producirse un ataque posterior por ninguna de las partes, las preocupaciones de los inversores se han relajado un poco», dijo Kazuo Kamitani, estratega de Nomura Securities.

Sin embargo, Kamitani dijo que las expectativas de posteriores recortes de tasas de interés de la Reserva Federal y la preocupación por los beneficios del sector de los chips seguirán manteniendo alerta a los inversores.

SALIDAS DE CAPITAL

Los rendimientos de los bonos -que suben cuando caen los precios- volvieron a avanzar hacia máximos de varios meses.

El retorno del Tesoro estadounidense a 10 años ganaba 4 puntos básicos al 4,66%, acercándose de nuevo al máximo de cinco meses del 4,696% alcanzado la semana pasada ante la opinión de que la Fed no tendría prisa por relajar su política monetaria en un entorno de datos económicos sólidos e inflación estancada.

Los rendimientos europeos también subían.

El índice del dólar, que mide la divisa frente a los seis principales pares, sumaba un 0,19%, a 106,28 puntos. La semana pasada se situó en 106,51, el nivel más alto de los últimos cinco meses.

«Mientras exista esta incertidumbre sobre el ciclo de recortes de tasas, especialmente en Estados Unidos, es interesante para los inversores estar largos en dólares por su doble condición de divisa de alto rendimiento y también defensiva», dijo Yvan Berthoux, estratega de divisas de UBS.

El petróleo bajaba , ya que los operadores volvieron a centrarse en los fundamentos del mercado, con el aumento de las reservas estadounidenses como telón de fondo. Los futuros del Brent perdían 73 centavos, o un 0,84%, a 85,56 dólares el barril.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...