- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil analiza la creación de la red Blue Amazon Network

Brasil analiza la creación de la red Blue Amazon Network

Gobierno brasileño buscaría descentralizar las inversiones en exploración y producción de petróleo y gas natural.

El secretario de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del Ministerio de Minas y Energía (MME), José Mauro Coelho, y el representante de la empresa de adquisición de datos geofísicos, João Corrêa, presentaron Blue Amazon Research Network.

De acuerdo con el ministerio a cargo, el objetivo de la Red, compuesta por académicos y científicos, es la movilización académica multidisciplinaria, integrando toda la producción científica que realizan las universidades y la industria en áreas sedimentarias marítimas de la frontera exploratoria, y cuenta con el apoyo de varias instituciones de enseñanza e investigación en Brasil .

Según José Mauro, la Red es una iniciativa de suma relevancia ya que permite sistematizar una base sólida de conocimiento que facilite la toma de decisiones para la descentralización de inversiones en exploración y producción de petróleo y gas natural para las distintas regiones del país.

Además del MME, el organismo también busca el diálogo con otras agencias federales como la Agencia Nacional del Petróleo (ANP), el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama), el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Ciencia, Tecnología. e Innovaciones, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Defensa.

Amazonas azul

El área conocida como “Amazônia Azul” está ubicada en una extensión marítima de aproximadamente 3.5 millones de kilómetros cuadrados (km²) y tiene una rica biodiversidad y un gran potencial económico estratégico para Brasil.

“La región concentra las reservas oceánicas del presal, de donde se extrae aproximadamente el 97% del petróleo, el 86% del gas natural y el 45% del pescado que se produce en el país. Allí se transporta más del 95% del comercio exterior brasileño”, detalló el MME.

Asimismo, indicó que la Armada de Brasil es responsable del nombre del área, Amazônia Azul, debido a su equivalencia en tamaño con la Selva Amazónica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
Noticias Internacionales

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...