- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: Consumidores del mercado de alta tensión podrán comprar energía eléctrica a...

Brasil: Consumidores del mercado de alta tensión podrán comprar energía eléctrica a cualquier proveedor

La apertura del mercado de alta tensión aumenta la competitividad al permitir el acceso a otros proveedores de energía. Unas 106 mil nuevas unidades de consumo deberán migrar al mercado libre.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil publicó la Ordenanza 50/2022, que permite a los consumidores del mercado de alta tensión comprar energía eléctrica a cualquier proveedor. La liberalización representa el primer avance en relación al límite de 500kW definido por la Ley nº 9.427/1996, ya que permite a cualquier consumidor atendido por la Tarifa Grupo A, independientemente de su consumo, elegir su suministrador.

Con la medida, alrededor de 106 mil nuevas unidades de consumo podrán migrar al mercado libre. Estudios y proyecciones de mercado realizados por el MME indican que la apertura a esta clase no impactará a los consumidores cautivos que permanecen en las distribuidoras.

La Ordenanza 50/2022 resultó de la Consulta Pública N° 131/2022, que recibió aportes de 60 agentes del mercado, representantes de todos los segmentos del sector eléctrico brasileño. Ningún agente se opuso a la medida, lo que demuestra la madurez del asunto para que se promueva la apertura.

Apertura del mercado

La apertura del mercado trae consigo una mayor libertad de elección para los consumidores, con el consiguiente aumento de la competitividad, al permitir el acceso a otros proveedores además del distribuidor.

La apertura también aporta autonomía al consumidor, que puede gestionar sus preferencias, pudiendo elegir los productos que mejor se adapten a su perfil de consumo, como los momentos en los que necesita consumir más energía. Además, la competencia tiende a ofrecer precios más interesantes, mejorando la eficiencia del sector eléctrico y de la economía brasileña.

Las ordenanzas anteriores del MME ya habían eliminado las reservas de mercado existentes para las fuentes renovables, ya que los consumidores con una carga superior a 500kW ya podían comprar energía en el mercado siempre que fuera renovable, según lo previsto en el artículo 26 de la Ley nº 9.427/1996.

El siguiente paso, de apertura total del mercado, permitirá el acceso al libre mercado a todos los consumidores de electricidad. El tema será discutido próximamente en una consulta pública específica para el tratamiento de los consumidores de baja tensión.

La iniciativa está en línea con la modernización del sector y con la premisa del MME de tener al consumidor como protagonista, sin necesidad de crear subsidios que distorsionen el mercado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...