- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: Mercado del oro registra 49 toneladas de metal ilegal entre 2019...

Brasil: Mercado del oro registra 49 toneladas de metal ilegal entre 2019 y 2020

Un estudio de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) señaló que, entre 2019 y 2020, al menos 49 toneladas de oro ilegal en el país se “calentaron” con su introducción al comercio como producto legal para ocultar el origen ilícito.

Este “calentamiento”, según la investigación, generó una pérdida de 9,800 millones de reales para la Amazonía, además de la deforestación de 21,000 hectáreas de selva amazónica para la práctica de la minería clandestina.

Los datos del estudio ahora han sido utilizados por el Ministerio Público Federal (MPF) para respaldar una recomendación enviada a diversas agencias públicas y entidades privadas vinculadas al sector del oro para adoptar medidas para prevenir la entrada de oro ilegal en el mercado regular nacional y de exportación.

“Tanto las entidades y organismos estatales como los actores privados, compradores, vendedores y exportadores de oro, por su omisión deliberada, ya sea en la implementación de controles, o en ausencia de cobros por su implementación y la adopción y cumplimiento de las normas de cumplimiento, Impulsando conflictos, depredaciones, incendios y amenazas de muerte contra poblaciones vulnerables”, afirmó el MPF.

Según la Fiscalía General de la Nación en Itaituba (PA), la facilidad para encubrir el origen irregular del oro alienta una serie de violaciones que ponen en riesgo la vida de los pueblos de la selva y el derecho de los consumidores nacionales e internacionales a la información.

En la recomendación, el MPF observó que casi toda la producción de oro de Brasil se exportó, y en 2019, Canadá, Reino Unido y Suiza fueron los destinos del 71% de los envíos brasileños del metal.

Medidas

Entre los órganos que recibieron la recomendación del Ministerio Público se encuentran la Agencia Nacional de Minería (ANM), los Ministerios de Minas y Energía, Economía, Justicia y Seguridad Pública y Medio Ambiente, la Policía Federal y el Banco Central (Bacen).

Entre las medidas enumeradas por el MPF están, por ejemplo, la adopción de un sistema computarizado para certificar el origen y trazabilidad del oro, la prohibición de las personas naturales y jurídicas no autorizadas para operar en el comercio de metales por Bacen para adquirir oro de áreas con permiso para la explotación minera y adopción de medidas para controlar la custodia del oro.

Además de los organismos públicos, las recomendaciones también se enviaron a los distribuidores de valores (DTVM) autorizados para comprar oro de sitios mineros y entidades como la Asociación Nacional del Oro (Anoro), la Asociación Brasileña de Metales Preciosos (Abramp), la Asociación Brasileña de Fabricantes Certificados Joyas de oro (Amagold) y similares.

En estos casos, el MPF recomendó a las entidades acreditar que el sector ha instituido normas de cumplimiento suficientes para evitar la introducción de oro de origen criminal extraído en tierras indígenas a la cadena de circulación del oro.

“A diferencia de otras cadenas económicas, como la ganadería y los cereales, en las que, en cierta medida, ya se exige responsabilidad social y ambiental a los actores de estas cadenas, contribuyendo a elevar la imagen del país a nivel internacional, en la cadena de producción y circulación del oro no hay demanda”, enfatizó la Fiscalía General de la Nación, destacando que, ante las violaciones y agresiones perpetradas por mineros ilegales en tierras indígenas, existe un “silencio elocuente por parte de los principales actores y entidades representativas de la minería aurífera sectores de adquisición”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...