- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: Producción de commodities y turismo ayudan a reducir el desempleo

Brasil: Producción de commodities y turismo ayudan a reducir el desempleo

La CNC asegura que estos registros positivos son parte del efecto de la reanudación de la economía, época en el que el sector más perjudicado fue el turismo.

La Confederación Nacional del Comercio de Mercancías, Servicios y Turismo (CNC) de Brasil aseguró que la producción y exportación de commodities (productos agrícolas y minerales comercializados en el mercado internacional) han contribuido a reducir el desempleo en el país.

Mediante una encuesta el ente del comercio brasileño analizó los 5,570 municipios del país, sectorizando ciudades que emplean al menos 10,000 trabajadores formales. El resultado abarcó más de 660 municipios y reveló un descenso del desempleo.

“Analizamos municipio por municipio cómo evolucionó el stock de empleados”, informó a la Agência Brasil, el economista de la CNC Fabio Bentes. 

Se consideró el período comprendido desde julio de 2020, cuando el Registro General de Ocupados y Desempleados (Caged) comenzó a registrar saldos positivos, luego de la primera ola de la pandemia por el Covid-19, hasta febrero de 2022.

Sobre los municipios, los investigadores de la CNC observaron que 15 de estos son centros turísticos, productores y exportadores de commodities.

“De los 20, diez son de turismo, como Porto Seguro, Araruama, Balneário Camboriú, entre otros. En cuanto a los commodities, predominan los municipios con actividad minera”, añadió.

Para destacar

Según la encuesta, Canaã dos Carajás fue el municipio con mayor crecimiento del empleo con un 66% o el equivalente a 7,370 puestos de trabajo. 

Las cuatro ciudades que siguen en el ranking son localidades con vocación turística: Porto Seguro con un 52%; Vacaria, con 44%; Araruama, con 39%; e Ipojuca, con el 37%. 

Los commodities agrícolas también se destacaron en los municipios de Pederneiras y Santo Antônio de Jesus, en los que predominaron la producción de azúcar y cítricos.

Según Bentes, estos registros positivos son parte del efecto de la reanudación de la economía, luego de las fases más agudas de la pandemia, época en el que el sector más perjudicado fue el turismo.

El economista aseguró que el mercado de trabajo brasileño generó, en este período de 20 meses, más de 4,44 millones de vacantes, lo que muestra un aumento del 12% en el stock de todos los municipios. 

Fabio Bentes reveló que el sector aún no ha vuelto a emplear la misma cantidad de personas que empleaba antes de la pandemia, alrededor de 3 millones de trabajadores en actividades turísticas. Hoy, asciende a 2,8 millones.

En esa línea, tras la creación de 2,76 millones de puestos de trabajo en 2021, la economía brasileña creció en un 4,6%. Ante este escenario, la CNC proyecta un saldo positivo de 1,61 millones de empleos formales este año.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...