- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil eleva proyección de PBI a 2,7% para 2022

Brasil eleva proyección de PBI a 2,7% para 2022

La variación obedecería al crecimiento del mercado laboral, el buen desempeño del sector servicios y la expansión de las inversiones.

Brasil, a través de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía (SPE/ME) elevó la estimación de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en 2022 del 2% al 2,7%.

En el corto plazo, para el tercer trimestre, se estima un PBI del 0,4%; y para el 2023, la estimación se mantiene en 2,5%.

Factores de crecimiento

Según las autoridades, la revisión al alza de la actividad económica se debe principalmente al resultado del PBI del segundo trimestre de este año, que creció 1,2% en el margen.

Además, fue superior a lo estimado previamente, y hubo una tendencia positiva de los indicadores ya lanzado para el tercer trimestre.

La Secretaría consideró que este crecimiento de la actividad será reflejo de la mejora del mercado laboral, con la creación de nuevos puestos de trabajo.

También por el desempeño del sector servicios, que mantuvo la tendencia de crecimiento observada luego de que la pandemia remitiera.

Y el aumento de la tasa de inversión, que ascendió al 18,7% del PIB en el segundo trimestre.



Inflación

Según los documentos, la expectativa para la tasa de inflación en 2022 se redujo de 7,2% a 6,3%.

El pronóstico estimó una inflación por debajo de señalado en los últimos meses, lo que reflejaría la reducción de precios de los ítems monitoreados -como los combustibles- y una estabilización de la inflación de servicios y alimentos.

Para 2023, la proyección de la inflación se mantuvo en 4,5%; asimismo, se sostuvo que el índice converja a la meta del 3% a partir de 2024.

Con relación al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la previsión para 2022 pasó de 7,4% a 6,54%.

Confianza global y riesgos

Por otro lado, Brasil espera que la actividad económica continúe creciendo en la segunda mitad del año, ya que los primeros datos del mes de julio sugieren que la industria, los servicios y el mercado laboral continúan al alza.

En tanto, la Secretaría notó un incremento en los indicadores de confianza empresarial y del consumidor.

Sin embargo, aún existen riesgos que deben monitorearse, incluida la desaceleración del crecimiento global y los impactos del conflicto en Europa del Este.

Así como las rupturas en las cadenas globales de producción y distribución, que afectan el suministro y reducen el comercio internacional, son algunas de las consecuencias del conflicto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...