- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMinera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa.

Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones para adquirir el proyecto minero Bamin, propiedad de Eurasian Resources Group (ERG), según una fuente cercana a la negociación.

Esta adquisición podría consolidar la posición de Brazil Iron en el sector minero y fortalecer la infraestructura logística en el noreste de Brasil.

Brazil Iron busca comprar Bahia Mineração (Bamin) para desarrollar un proyecto integrado que incluye una mina de mineral de hierro, un puerto de aguas profundas y una línea ferroviaria de 527 kilómetros.

El acuerdo permitiría a Brazil Iron aprovechar la infraestructura para desarrollar su propio proyecto de mineral de hierro, ubicado a 135 millas (aproximadamente 217 km) al noreste de Bamin.

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa.

El proyecto requiere una inversión de 30,000 millones de reales ($5,300 millones) para expandir las operaciones mineras, construir el puerto y completar el ferrocarril.

El gobierno brasileño ha mostrado un fuerte interés en facilitar la compra de Bamin para impulsar el desarrollo de infraestructura en la región.

Se ha considerado la posibilidad de formar un consorcio en el que Vale SA adquiera el 50% del proyecto, Cedro Mineração tenga una participación del 30% y el banco de desarrollo BNDES posea el resto.

El gobierno también está dispuesto a contribuir con 5,000 millones de reales para completar la construcción del ferrocarril, que atravesará 19 municipios en el estado de Bahía, facilitando el transporte de carga para los sectores agrícola y minero. Además, BNDES podría financiar parte de la inversión necesaria para finalizar el proyecto.



La postura de Vale y la estrategia de Brazil Iron

Vale está evaluando la viabilidad económica de la compra de Bamin, aunque su interés real en el proyecto sigue siendo incierto. Gustavo Pimenta, CEO de Vale, mencionó recientemente que aún es demasiado pronto para confirmar una decisión de adquisición.

Por su parte, Brazil Iron planea utilizar la infraestructura de Bamin para avanzar en la producción de hierro briqueteado en caliente (HBI), un insumo clave para la producción de acero de bajas emisiones en hornos eléctricos. La compañía cuenta con el respaldo de Bank Julius Baer & Co. Ltd., con sede en Suiza, entre sus principales accionistas.

La compra de Bamin por parte de Brazil Iron representaría un avance estratégico para la industria minera en Brasil, reforzando la infraestructura logística y aumentando la producción de mineral de hierro en la región. Si se concreta la inversión y la colaboración con el gobierno, el proyecto podría convertirse en un motor clave para el crecimiento económico de Bahía y la industria minera brasileña.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...