- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCaen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%.

Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes después de que China respondió a los aranceles anunciados por Donald Trump con nuevos gravámenes a las importaciones de Estados Unidos, atizando los temores a una guerra comercial total.

Los aranceles anunciados por Donald Trump, más duros de lo que se esperaban, sacudieron las bolsas el jueves y Wall Street registró las peores pérdidas desde los primeros días de la pandemia de covid-19.

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%.

El dólar logró recuperar terreno este viernes, después de la marcada caída que registró el jueves por los temores a una recesión en Estados Unidos.

«Los inversores están sumidos en la fase de ‘sacar el dinero ya’, por temor a que otros países sigan el ejemplo de China y, además por el miedo de que el presidente de Estados Unidos responda a los aranceles de China con aún más gravámenes», explicó a AFP Chris Beauchamp, analista jefe de mercados de IG.

«Esta guerra comercial no se parece a nada que hayamos visto en años, tal vez décadas», añadió.



En Asia, los inversores siguieron vendiendo en masa sus acciones. Tokio cerró con una caída del 2.75% y las pérdidas fueron muy marcadas en las cotizaciones de los fabricantes de automóviles: Toyota bajó 4%, Nissan y Honda sufrieron un desplome de más de un 5%.

La tendencia bajista también se sintió en Seúl, que cayó un 0.86% y en Sídney, donde la bolsa cedió 2.44%. Las bolsas chinas estuvieron cerradas por ser día festivo.

En Europa, tras las fuertes pérdidas de la víspera, el anuncio de que China impondrá aranceles adicionales del 34% a los bienes estadounidenses sacudió con fuerza los mercados y unos minutos más tarde, la bolsa de Fráncfort cayó 5%, París bajó un 4.2% y Londres cedió un 3.9%. El Ibex-35 se desplomaba un 6.11%.

El anuncio también desestabilizó al petróleo, que la víspera acumuló pérdidas, y durante la operativa de este viernes el barril de Brent del mar del Norte bajó a 68.06 dólares, un mínimo desde diciembre de 2021. Hacia las 13:30 GMT este marcador operaba con una caída del 6.6% en torno a 65.45 dólares.

Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), la referencia en Estados Unidos, bajaba un 7.4% a 62.02 dólares.



«Una onda expansiva»

«El 2 de abril seguirá siendo un punto de inflexión en la historia del comercio mundial. Los anuncios de Donald Trump han desencadenado una onda expansiva», dijo John Plassard, un especialista en inversiones de Mirabaud.

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de China. Los productos procedentes de la Unión Europea estarán sujetos a aranceles del 20%.

Donald Trump confirmó este viernes que no cambiará el rumbo y dijo a los inversionistas que «jamás» cambiará sus políticas.

«Los mercados sufrieron nuevos escalofríos cuando se materializó la amenaza de una represalia de China», explicó Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown.

«La gran preocupación es que esto sea un signo de una fuerte escalada de la guerra de aranceles que tenga grandes implicaciones para la economía mundial», agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...