- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCámara Minera de Chile llama a buscar la protección de glaciares en...

Cámara Minera de Chile llama a buscar la protección de glaciares en equilibrio con el desarrollo minero

La Cámara Minera de Chile hace un llamado a las autoridades, especialmente a los senadores de la República, a legislar con responsabilidad mirando el futuro de Chile protegiendo la naturaleza y también su minería en un perfecto equilibrio que tanto le ha dado al país.

“Recientemente, Codelco ha señalado que el actual proyecto de ley que se encuentra en el Congreso Nacional, es una traba al desarrollo de la minería y especialmente de sus operaciones Andina, El Teniente y Salvador, las que se verían afectadas por las «prohibiciones absolutas al respecto», lo que es una mala señal que se suma a otras noticias, que pretenden desmantelas la actividad”, señaló el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera.

Codelco indicó que las operaciones que están cercanas a glaciares corresponden a un 40% de su producción. “Además paralizaría varios proyectos de inversión y debemos indicar que existe tecnología y soluciones para operar y cuidar los glaciares”, aseveró.

Viera agregó, que si bien la gremial que preside propende a una minería ambientalmente sustentable, a una minería planetaria, con respeto a todos quienes se ven involucrados, incluidos los glaciares, hay que pensar en cómo conciliar la actividad minera con el resguardo de los glaciares.

“Lo anterior sumado a las iniciativas de Royalty que se han presentado, solo significan una crónica de una muerte anunciada para la minería. Solo las tres operaciones mencionadas anterior de Codelco, su posible cierre o prohibición de operar, no solo significan menores toneladas producidas, sino que menores ingresos para las arcas fiscales, despidos y aumento del desempleo y, por ende, menos recursos para apoyar o beneficiar a las familias de menores recursos de Chile”, aseveró.

El Presidente de la Cámara Minera de Chile, pide legislar pensando en el Chile de mañana. “Todos, cada uno de los ciudadanos de este país, debemos velar por el resguardo de las riquezas naturales; incluyendo las consideradas medio ambientales, pero también por el futuro de los ciudadanos de este país, que requieren en forma permanente apoyo del Estado y la minería es la principal actividad que los provee”, indicó.

Añadió que “nos preocupa sobremanera la incertidumbre que han generado los distintos cambios en las reglas del juego que perjudica al sector minero y no genera certeza jurídica ni tributaria, aspectos que evalúan los inversionistas, si se le suma ahora la ley de glaciares, dejaríamos de ser el campeón mundial del cobre, y de la atracción de inversiones. Insistimos que la Cámara Minera está disponible para cooperar y apoyar técnicamente respecto de las leyes relacionadas con el sector, y así buscar soluciones mirando el bien común del país.

Finalmente señaló que “en conocimiento de que la Comisión de Minería del Senado está analizando en detalle la norma, en particular una serie de definiciones que determinarán qué recursos en concreto se buscan salvaguardar y qué actividades se prohibirán en ese entendido, hacemos un llamado a pensar en ¿Cuál es el Chile que queremos? ¿Cómo conciliamos la actividad minera, sector más productivo del país con el resguardo de los glaciares? Pero no nos podemos permitir llevar al país al caos económico sin analizar en forma exhaustiva las posibilidades de conciliar ambos aspectos”, concluyó Manuel Viera Presidente de la Cámara Minera de Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...