- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá: Apoyo a las tierras raras no desplaza dependencia de China

Canadá: Apoyo a las tierras raras no desplaza dependencia de China

La Asociación de Minería de Canadá (MAC) ha acogido con beneplácito varias medidas ampliadas y refinadas propuestas en el Presupuesto federal de 2021 para respaldar el establecimiento y el crecimiento de una cadena de suministro de baterías domésticas, pero el CEO Pierre Gratton dijo que el apoyo específico dirigido a elementos de tierras raras (REE) también era modesto e insuficiente para desplazar la dependencia de China.

Diseñado para respaldar una cadena de suministro de vehículos eléctricos de batería nacional (BEV), el presupuesto que presentó el lunes la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, propuso -según el portal Mining Weekly- la expansión del Fondo de Innovación Estratégica – Acelerador Cero Neto a 8,000 millones de dólares canadienses (C$) e introdujo incentivos fiscales.

“Necesitamos níquel, cobalto, litio y grafito de grado de batería y nos complace ver programas y medidas fiscales que creemos pueden respaldar el llenado o la expansión de la producción nacional de estos materiales”, declaró Gratton.

Apoyos específicos dirigidos a los elementos de tierras raras, incluido el establecimiento de un Centro de Excelencia de Minerales Críticos que se centrará en la coordinación de políticas y programas federales sobre minerales críticos y C$ 36.8 millones durante tres años para investigación y desarrollo federal para avanzar en el procesamiento de minerales críticos de baterías y experiencia en refinación, fueron positivos, pero modestos.

“Los REE, un subconjunto de minerales críticos, se utilizan en una amplia gama de tecnologías esenciales que incluyen salud, defensa, energía limpia y telecomunicaciones. Hasta la fecha, China ha coaccionado el mercado de estos materiales clave, desarrollando un control similar al de un monopolio sobre su producción y distribución, haciendo que el resto del mundo dependa de China para la adquisición”, se consideró en la reunión.

De igual manera, se sostuvo que para ayudar a abordar esta vulnerabilidad Canadá y los EE. UU. firmaron un plan de acción conjunto para asociarse en la creación de una mayor resiliencia e independencia de América del Norte en la extracción, procesamiento y fabricación de REE e imanes.

“Canadá tiene el potencial de ser un líder mundial en este espacio, lograr la autosuficiencia de minerales críticos y satisfacer la creciente demanda de minerales críticos de nuestros aliados, todo mientras lo hace de una manera ambientalmente responsable. Si bien los apoyos incluidos en el Presupuesto 2021 indican un fuerte apoyo para el establecimiento de una cadena de suministro de baterías, incluidos los minerales y metales que respaldan la fabricación de baterías, se debe hacer más para promover específicamente el desarrollo de REE en Canadá si queremos ser un socio igualitario y creíble con Estados Unidos en apuntalar una cadena de suministro nacional de América del Norte para estos materiales”, mencionó Gratton.

El año pasado, MAC dio a conocer los resultados de una encuesta nacional, que destacó el entusiasmo público por Canadá para aumentar la participación de mercado como proveedor mundial preferido de minerales críticos, basado en la abundancia y los principales estándares ambientales.

Asimismo, a casi el 90% de los encuestados por Abacus Data les gustó la idea de que Canadá fuera una fuente preferida de minerales críticos y les gustaría que el gobierno tomara una serie de medidas para respaldar este enfoque.

Otros aspectos del Presupuesto que tendrán un impacto positivo en el sector minero de Canadá incluyen C$ 319 millones durante siete años, a partir de 2021/22, con US$ 1.5 millones en amortización restante, a Natural Resources Canada para apoyar la investigación, el desarrollo y las demostraciones que mejorarían la viabilidad comercial de las tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono. y un compromiso de consultar sobre el establecimiento de un crédito fiscal para respaldar la aceptación.

También C$ 239.8 millones en el Programa de Colocación Laboral para Estudiantes en 2021/22 para apoyar las oportunidades de aprendizaje integrado en el trabajo para estudiantes de educación superior; así como C$ 960 millones durante tres años, a partir de 2021/22, para Empleo y Desarrollo Social de Canadá para un nuevo Programa Sectorial de Soluciones para la Fuerza Laboral.

De igual manera, se ha considerado C$ 40.4 millones durante tres años, a partir de 2021/22, para respaldar la viabilidad y la planificación de proyectos de interconexión de red y energía hidroeléctrica en el norte.

“Esta financiación podría hacer avanzar proyectos como el proyecto de expansión Atlin Hydro en Yukon y el proyecto de enlace de fibra hidráulica Kivalliq en Nunavut. Los proyectos proporcionarán energía limpia a las comunidades del norte y ayudarán a reducir las emisiones de los proyectos mineros. También se ha planteado varias medidas para acelerar la estrategia canadiense del hidrógeno”, puntualizó la MAC.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...