- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá: Apoyo a las tierras raras no desplaza dependencia de China

Canadá: Apoyo a las tierras raras no desplaza dependencia de China

La Asociación de Minería de Canadá (MAC) ha acogido con beneplácito varias medidas ampliadas y refinadas propuestas en el Presupuesto federal de 2021 para respaldar el establecimiento y el crecimiento de una cadena de suministro de baterías domésticas, pero el CEO Pierre Gratton dijo que el apoyo específico dirigido a elementos de tierras raras (REE) también era modesto e insuficiente para desplazar la dependencia de China.

Diseñado para respaldar una cadena de suministro de vehículos eléctricos de batería nacional (BEV), el presupuesto que presentó el lunes la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, propuso -según el portal Mining Weekly- la expansión del Fondo de Innovación Estratégica – Acelerador Cero Neto a 8,000 millones de dólares canadienses (C$) e introdujo incentivos fiscales.

“Necesitamos níquel, cobalto, litio y grafito de grado de batería y nos complace ver programas y medidas fiscales que creemos pueden respaldar el llenado o la expansión de la producción nacional de estos materiales”, declaró Gratton.

Apoyos específicos dirigidos a los elementos de tierras raras, incluido el establecimiento de un Centro de Excelencia de Minerales Críticos que se centrará en la coordinación de políticas y programas federales sobre minerales críticos y C$ 36.8 millones durante tres años para investigación y desarrollo federal para avanzar en el procesamiento de minerales críticos de baterías y experiencia en refinación, fueron positivos, pero modestos.

“Los REE, un subconjunto de minerales críticos, se utilizan en una amplia gama de tecnologías esenciales que incluyen salud, defensa, energía limpia y telecomunicaciones. Hasta la fecha, China ha coaccionado el mercado de estos materiales clave, desarrollando un control similar al de un monopolio sobre su producción y distribución, haciendo que el resto del mundo dependa de China para la adquisición”, se consideró en la reunión.

De igual manera, se sostuvo que para ayudar a abordar esta vulnerabilidad Canadá y los EE. UU. firmaron un plan de acción conjunto para asociarse en la creación de una mayor resiliencia e independencia de América del Norte en la extracción, procesamiento y fabricación de REE e imanes.

“Canadá tiene el potencial de ser un líder mundial en este espacio, lograr la autosuficiencia de minerales críticos y satisfacer la creciente demanda de minerales críticos de nuestros aliados, todo mientras lo hace de una manera ambientalmente responsable. Si bien los apoyos incluidos en el Presupuesto 2021 indican un fuerte apoyo para el establecimiento de una cadena de suministro de baterías, incluidos los minerales y metales que respaldan la fabricación de baterías, se debe hacer más para promover específicamente el desarrollo de REE en Canadá si queremos ser un socio igualitario y creíble con Estados Unidos en apuntalar una cadena de suministro nacional de América del Norte para estos materiales”, mencionó Gratton.

El año pasado, MAC dio a conocer los resultados de una encuesta nacional, que destacó el entusiasmo público por Canadá para aumentar la participación de mercado como proveedor mundial preferido de minerales críticos, basado en la abundancia y los principales estándares ambientales.

Asimismo, a casi el 90% de los encuestados por Abacus Data les gustó la idea de que Canadá fuera una fuente preferida de minerales críticos y les gustaría que el gobierno tomara una serie de medidas para respaldar este enfoque.

Otros aspectos del Presupuesto que tendrán un impacto positivo en el sector minero de Canadá incluyen C$ 319 millones durante siete años, a partir de 2021/22, con US$ 1.5 millones en amortización restante, a Natural Resources Canada para apoyar la investigación, el desarrollo y las demostraciones que mejorarían la viabilidad comercial de las tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono. y un compromiso de consultar sobre el establecimiento de un crédito fiscal para respaldar la aceptación.

También C$ 239.8 millones en el Programa de Colocación Laboral para Estudiantes en 2021/22 para apoyar las oportunidades de aprendizaje integrado en el trabajo para estudiantes de educación superior; así como C$ 960 millones durante tres años, a partir de 2021/22, para Empleo y Desarrollo Social de Canadá para un nuevo Programa Sectorial de Soluciones para la Fuerza Laboral.

De igual manera, se ha considerado C$ 40.4 millones durante tres años, a partir de 2021/22, para respaldar la viabilidad y la planificación de proyectos de interconexión de red y energía hidroeléctrica en el norte.

“Esta financiación podría hacer avanzar proyectos como el proyecto de expansión Atlin Hydro en Yukon y el proyecto de enlace de fibra hidráulica Kivalliq en Nunavut. Los proyectos proporcionarán energía limpia a las comunidades del norte y ayudarán a reducir las emisiones de los proyectos mineros. También se ha planteado varias medidas para acelerar la estrategia canadiense del hidrógeno”, puntualizó la MAC.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...