- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá pendiente de decidir sobre minería en aguas profundas

Canadá pendiente de decidir sobre minería en aguas profundas

El Servicio Geológico de Estados Unidos determinó que las minas de aguas profundas podrían proporcionar hasta 45% de metales críticos en 2065.

Mining.com.- Canadá se enfrenta a una presión cada vez mayor para declarar una moratoria sobre la exploración y extracción minera en aguas profundas.

Científicos internacionales y organizaciones ambientales han pedido a Ottawa que prohíba la actividad.

Dichos grupos buscan que Canadá se una a Alemania, Francia , España, Chile, Costa Rica, Nueva Zelanda y Panamá que han pedido a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), afiliada a las Naciones Unidas, que no se apresure a promulgar regulaciones mineras para julio de 2023, una fecha límite establecida en 2021.

Brasil, Países Bajos, Portugal, Singapur y Suiza han indicado que no aprobarán ningún contrato minero.

Esto hasta que existan suficientes protecciones ambientales para el lecho marino, independientemente de la fecha límite establecida para adoptar las regulaciones.

Google y los fabricantes de automóviles BMW, Renault, Volkswagen y Volvo se han comprometido a no utilizar metales de aguas profundas por el momento.

En tanto, 704 científicos marinos y expertos en políticas de 44 países han respaldado una petición que aboga por una pausa en la minería de los fondos marinos.

Puntos sobre las íes

El tratado de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar estableció la ISA en 1994.

Esto para regular la minería en aguas internacionales y al mismo tiempo garantizar la protección del medio ambiente marino.

Las profundidades del mar se consideraban un abismo fangoso y sin vida, aunque rico en cobalto, níquel y otros metales que potencialmente valían billones de dólares.

Los científicos ahora creen que la extracción del lecho marino en busca de minerales y metales necesarios para la transición energética mundial podría destruir especies no descubiertas, con un papel en el clima global que sigue siendo poco conocido.

Los océanos cubren más del 70% del planeta, pero  solo el 5% de esa área  ha sido explorada y cartografiada por humanos.



Desde 2001, ISA ha emitido contratos de exploración a empresas respaldadas por el estado, agencias gubernamentales y empresas privadas.

Con el fin de buscar minerales en más de 500,000 millas cuadradas del lecho marino en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.

Una vez que establezca las regulaciones mineras, potencialmente en cinco meses, esos contratistas podrán solicitar una licencia de explotación para comenzar la minería.

Cada contratista minero debe ser patrocinado por una nación miembro de ISA y pagarle a ella y las regalías de ISA sobre los minerales extraídos.

Metales críticos necesarios

El Servicio Geológico de Estados Unidos descubrió el año pasado que las minas de aguas profundas podrían proporcionar hasta el 45% de todas las necesidades críticas de metales del mundo para 2065.

Una de las mineras que más ha avanzado en los últimos años es The Metals Company, antes Deep Green Metals.

La empresa canadiense de metales para baterías extrajo recientemente 3,000 toneladas de nódulos de la zona Clarion-Clipperton, un tramo valioso del suelo oceánico entre México y Hawái.

La minera dijo que sus dos contratos de exploración en la Zona Clarion Clipperton (CCZ) del Océano Pacífico comprenden suficiente metal in situ para 280 millones de vehículos eléctricos.

Los campos de nódulos polimetálicos en la CCZ del Pacífico representan el recurso de níquel no desarrollado más grande conocido en el planeta.

La semana pasada, Noruega anunció que había descubierto una cantidad «sustancial» de metales y minerales.

Los cuales van desde el cobre hasta metales de tierras raras en el lecho marino de su plataforma continental extendida.

La estimación de recursos, que cubre áreas remotas en el Mar de Noruega y el Mar de Groenlandia, indica 38 millones de toneladas de cobre.

Ese valor es casi el doble del volumen extraído a nivel mundial cada año, y 45 millones de toneladas de zinc acumuladas en sulfuros polimetálicos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...