- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanada Silver Cobalt inicia producción de concentrados metálicos para evaluación de clientes...

Canada Silver Cobalt inicia producción de concentrados metálicos para evaluación de clientes de vehículos eléctricos

Los concentrados resultantes luego se convertirán con el proceso Re-2Ox de la compañía en metales para baterías de vehículos eléctricos.

Canada Silver Cobalt Works Inc. anunció que dos toneladas de material mineralizado de alta ley recuperado durante la rehabilitación voluntaria del sitio de superficie en las minas Castle y Beaver, además de los relaves de plata de alta ley de las minas, se procesarán en los laboratorios de prueba de Temiskaming de la empresa.

TTL es la planta de procesamiento a granel de alta calidad en las cercanías de Cobalt, Ontario.

«Después de reunirnos con compradores de metales para vehículos eléctricos de Corea del Sur la semana pasada y con la instalación de procesamiento a granel de TTL completamente puesta en servicio, incluida la planta de procesamiento por gravedad recién instalada, comenzamos a procesar dos muestras a granel por un total de aproximadamente dos toneladas mineralizadas de roca recuperada de las pilas de desechos y relaves de plata de alta ley en nuestras minas Castle y Beaver», declaró el CEO Frank J. Basa.

Indicó que lo hacen «para producir un concentrado que podamos usar para realizar más pruebas de nuestro proceso Re-2Ox y también para demostrar el papel que la instalación TTL mejorada pueden jugar en el procesamiento de material mineralizado de alta ley del Cobalt Camp».

En TTL, el material de roca estéril primero se triturará y molerá antes de ser cribado en malla 20 para recuperar plata nativa potencial para procesarla en barras de dore de plata utilizando el horno de lingotes de la instalación.

El material de sulfuro restante luego pasará a través de la planta de gravedad para producir un concentrado de gravedad de alto grado, que se analizará en busca de cobalto, níquel, cobre, plata, oro y arsénico (el arsénico es uno de los metales que los Estados Unidos tienen en su lista de metales críticos).

Los relaves de plata de alta ley se filtrarán primero en malla 20 para eliminar cualquier componente orgánico y luego se procesarán a través de la planta de gravedad TTL para producir un concentrado.

La empresa planea enviar estos concentrados de gravedad de alto grado a las instalaciones de laboratorio de SGS Canadá en Lakefield, Ontario, donde, utilizando el proceso Re-2Ox patentado por la empresa, se convertirán en metales para baterías necesarios en la industria de vehículos eléctricos.

Proceso Re-2Ox

En 2018, el proceso Re-2Ox, respetuoso con el medio ambiente, se utilizó en SGS Lakefield para producir un hexahidrato de sulfato de cobalto de calidad técnica al 22,6%, directamente a partir de concentrados de gravedad ricos en cobalto producidos a partir de material mineralizado extraído del primer nivel de la mina Castle.

El compuesto de sulfato de cobalto al 22,6% excedía las especificaciones exigidas en ese momento por los fabricantes de baterías, incluida Sumitomo Metals de Japón.

Los concentrados por gravedad empleados para ello tenían ley de 9,25% cobalto, 5,65% níquel, 49,9% arsénico y 9,25 g/t plata.

El proceso Re-20x recuperó el 99% del cobalto y el 81% del níquel del concentrado y, al mismo tiempo, eliminó el 99% del arsénico, un problema de larga data en Cobalt Camp, rico en cobalto, pero que ahora es un metal crítico.

La empresa considera que el proceso patentado Re-2Ox es una ventaja estratégica a largo plazo que facilitará la producción de metales para baterías para el mercado de vehículos eléctricos durante muchos años.

Es un proceso hidrometalúrgico de ciclo cerrado, sin descarga, sin fundición ni quema, que puede cumplir con los estrictos estándares ambientales canadienses e internacionales y con una verificación rastreable.

Además, es más eficiente desde el punto de vista energético que los procesos existentes que utilizan la fundición y podría tener el potencial de utilizarse ampliamente en el procesamiento de metales base, especialmente donde hay altas cantidades de arsénico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...