- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanada Silver Cobalt inicia producción de concentrados metálicos para evaluación de clientes...

Canada Silver Cobalt inicia producción de concentrados metálicos para evaluación de clientes de vehículos eléctricos

Los concentrados resultantes luego se convertirán con el proceso Re-2Ox de la compañía en metales para baterías de vehículos eléctricos.

Canada Silver Cobalt Works Inc. anunció que dos toneladas de material mineralizado de alta ley recuperado durante la rehabilitación voluntaria del sitio de superficie en las minas Castle y Beaver, además de los relaves de plata de alta ley de las minas, se procesarán en los laboratorios de prueba de Temiskaming de la empresa.

TTL es la planta de procesamiento a granel de alta calidad en las cercanías de Cobalt, Ontario.

«Después de reunirnos con compradores de metales para vehículos eléctricos de Corea del Sur la semana pasada y con la instalación de procesamiento a granel de TTL completamente puesta en servicio, incluida la planta de procesamiento por gravedad recién instalada, comenzamos a procesar dos muestras a granel por un total de aproximadamente dos toneladas mineralizadas de roca recuperada de las pilas de desechos y relaves de plata de alta ley en nuestras minas Castle y Beaver», declaró el CEO Frank J. Basa.

Indicó que lo hacen «para producir un concentrado que podamos usar para realizar más pruebas de nuestro proceso Re-2Ox y también para demostrar el papel que la instalación TTL mejorada pueden jugar en el procesamiento de material mineralizado de alta ley del Cobalt Camp».

En TTL, el material de roca estéril primero se triturará y molerá antes de ser cribado en malla 20 para recuperar plata nativa potencial para procesarla en barras de dore de plata utilizando el horno de lingotes de la instalación.

El material de sulfuro restante luego pasará a través de la planta de gravedad para producir un concentrado de gravedad de alto grado, que se analizará en busca de cobalto, níquel, cobre, plata, oro y arsénico (el arsénico es uno de los metales que los Estados Unidos tienen en su lista de metales críticos).

Los relaves de plata de alta ley se filtrarán primero en malla 20 para eliminar cualquier componente orgánico y luego se procesarán a través de la planta de gravedad TTL para producir un concentrado.

La empresa planea enviar estos concentrados de gravedad de alto grado a las instalaciones de laboratorio de SGS Canadá en Lakefield, Ontario, donde, utilizando el proceso Re-2Ox patentado por la empresa, se convertirán en metales para baterías necesarios en la industria de vehículos eléctricos.

Proceso Re-2Ox

En 2018, el proceso Re-2Ox, respetuoso con el medio ambiente, se utilizó en SGS Lakefield para producir un hexahidrato de sulfato de cobalto de calidad técnica al 22,6%, directamente a partir de concentrados de gravedad ricos en cobalto producidos a partir de material mineralizado extraído del primer nivel de la mina Castle.

El compuesto de sulfato de cobalto al 22,6% excedía las especificaciones exigidas en ese momento por los fabricantes de baterías, incluida Sumitomo Metals de Japón.

Los concentrados por gravedad empleados para ello tenían ley de 9,25% cobalto, 5,65% níquel, 49,9% arsénico y 9,25 g/t plata.

El proceso Re-20x recuperó el 99% del cobalto y el 81% del níquel del concentrado y, al mismo tiempo, eliminó el 99% del arsénico, un problema de larga data en Cobalt Camp, rico en cobalto, pero que ahora es un metal crítico.

La empresa considera que el proceso patentado Re-2Ox es una ventaja estratégica a largo plazo que facilitará la producción de metales para baterías para el mercado de vehículos eléctricos durante muchos años.

Es un proceso hidrometalúrgico de ciclo cerrado, sin descarga, sin fundición ni quema, que puede cumplir con los estrictos estándares ambientales canadienses e internacionales y con una verificación rastreable.

Además, es más eficiente desde el punto de vista energético que los procesos existentes que utilizan la fundición y podría tener el potencial de utilizarse ampliamente en el procesamiento de metales base, especialmente donde hay altas cantidades de arsénico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...