- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCanadá: Trevali reiniciará la mina de zinc de New Brunswick

Canadá: Trevali reiniciará la mina de zinc de New Brunswick

Trevali Mining, que se encuentra en cuidado y mantenimiento desde marzo de 2020, ha anunciado el reinicio planificado de las operaciones en su mina Caribou cerca de Bathurst, New Brunswick (Canadá).

La inversión para reiniciar la operación durante el período de enero a febrero se estima en alrededor de US$ 7 millones y consiste en costos de capital y operativos, según informó el portal Mining Weekly.

Así, con la implementación de varias mejoras operativas y comerciales, y la mejora de las condiciones del mercado de zinc, la compañía espera regresar a la minería a principios de febrero, y se espera la primera producción de zinc pagadera para fines de marzo.

Como tal, su guía de producción para 2021 se estima en entre 60 millones y 65 millones de libras de zinc pagadero, 21 millones a 23 millones de libras de plomo pagadero y 585,000 onzas a 650,000 onzas de plata pagadera.

De igual manera, se espera que la producción de zinc aumente a entre 72 millones y 77 millones de libras en 2022, ya que la mina Caribou recibe el beneficio de un año completo de producción.

En tanto, los gastos de capital se pronostican en US$ 9 millones para 2021 y US$ 2 millones para 2022.

El presidente y director ejecutivo de Trevali, Ricus Grimbeek, comentó que el equipo de la mina ha trabajado diligentemente para reducir la estructura general de costos de la mina Caribou.

“Nuestro plan inicial de dos años incluye varias mejoras, que están diseñadas para mejorar la economía de la mina, incluida la participación de un operador minero contratado y la entrada en acuerdos de precios fijos para una parte significativa de la producción prevista de la mina”, informó.

Agregó que Trevali se ha beneficiado de la participación del gobierno provincial, y con el retiro de empleados y el reinicio de la producción, la compañía espera ser una parte más importante de la economía de New Brunswick.

«De cara al futuro, continuaremos estudiando el potencial para ampliar nuestro plan de mina inicial, así como explorar más potencial en el campamento minero de Bathurst», expresó el presidente de la compañía.

De conformidad con los acuerdos de compra existentes, una filial de Glencore acordó comprar 115 millones de libras de zinc pagadero, que representa alrededor del 80% de la producción de zinc proyectada de Caribou, a un precio promedio de US$ 1,25 / lb. Estos acuerdos son de marzo de 2021 a diciembre de 2022 y se suman al programa de cobertura existente de Trevali que cubre el período de octubre de 2020 a diciembre de 2021.

La compañía también está buscando celebrar acuerdos de precios fijos para el plomo y la plata a niveles significativos de producción prevista de Caribou.

Por otro lado, en términos de potencial de valor futuro, Trevali detalló que durante el período operativo inicial de 21 meses, continuará estudiando oportunidades metalúrgicas y operativas para extender el plan de mina actual de dos años, así como otras iniciativas de mejora de valor a más largo plazo en el campamento minero de Bathurst.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...