- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCarolina Rush: Primeros dos pozos interceptan amplias zonas mineralizadas en el proyecto...

Carolina Rush: Primeros dos pozos interceptan amplias zonas mineralizadas en el proyecto Brewer

La empresa confirmó así la extensión hacia abajo y hacia el oeste de la estructura de brecha objetivo debajo de la antigua mina.

Carolina Rush anunció que los dos primeros pozos de perforación de su actual programa de perforación de 2,000 metros en el proyecto de cobre y oro Brewer en Carolina del Sur interceptaron amplias zonas de brecha mineralizada.

La empresa señaló que de esta manera se confirma la extensión hacia abajo y hacia el oeste de la estructura de brecha objetivo debajo de la antigua mina.

Reflejos

  • B23C-018 interceptó una zona de 55 metros de brecha fuertemente alterada y de mineralización variable que incluye un intervalo de 10 metros de mineralización masiva de sulfuro con notable calcocita, un mineral de sulfuro que contiene cobre.
  • B23C-019 interceptó un intervalo de 40 metros de brecha fuertemente alterada y mineralizada de forma variable, además de zonas mineralizadas discretas con calcocita notable y oro visible observado en la pared colgante de la estructura de brecha Brewer.
  • El tercer pozo (B23C-020), que también apunta a la brecha debajo de la antigua mina, está en marcha.
  • Ensayos pendientes. Las muestras se enviaron al laboratorio de preparación de muestras de ALS en Twin Falls, ID, y se esperan resultados de los análisis de oro y de múltiples elementos a partir de mediados de diciembre.

Patrick Quigley, geólogo senior y gerente de exploración de Carolina Rush, afirmó que la compañía está muy alentada por los resultados visuales de los dos primeros pozos del programa 2023.

«No solo estamos definiendo la estructura de brecha mineralizada debajo del antiguo pozo, sino que también estamos interceptando mineralización no reconocida dentro y fuera de la brecha Brewer», sostuvo Quigley.

Indicó que esperaban ansiosamente recibir los resultados analíticos de estos dos primeros pozos y aplicar esos resultados a nuestro modelo de exploración de trabajo del sistema Brewer.

Carolina Rush agregó que los objetivos principales del programa de perforación de núcleos en curso son definir y ampliar la mineralización debajo de la antigua mina de oro Brewer, donde perforaciones anteriores realizadas por Rush han demostrado que quedan anchos y leyes importantes de mineralización de oro y cobre.

Los primeros tres pozos del programa son pozos inclinados perforados de oeste a este debajo de la antigua mina, y tienen como objetivo definir la geometría de la brecha mineralizada y probar la extensión occidental de esta zona.

La compañía ha perforado hasta la fecha 682 metros en los dos primeros pozos: B23C-018 se perforó a 270 metros de profundidad y B23C-019 se perforó a 412 metros de profundidad.

Después de los primeros tres pozos, la Compañía probará la zona recientemente descubierta de mineralización de oro y cobre identificada en el hoyo 15 del programa 2021 que interceptó mineralización de oro y cobre no reconocida previamente a 150 metros al sur de la antigua mina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...