- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACatamarca participará en la feria minera más importante del mundo

Catamarca participará en la feria minera más importante del mundo

Por primera vez, la participación de la Secretaría de Minería de la Nación en la feria será liderada por una catamarqueña.

El gobernador Raúl Jalil junto a cinco de sus pares partieron rumbo a la ciudad canadiense de Toronto para participar de la feria minera más importante del mundo. 

Se trata de la cumbre denominada Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), donde la comitiva argentina iniciará hoy una serie de reuniones con las empresas del sector, con la intención de potenciar las inversiones en el país.

Además, por primera vez desde que se participa en el evento, la Secretaría de Minería de la nación es comandada la catamarqueña Fernanda Ávila. 

De acuerdo a  El Esquiú, forman parte de la comitiva provincia, además del propio jefe de Estado local, el vicegobernador Rubén Dusso, el ministro de Minería, Marcelo Murúa y autoridades de la empresa provincial Camyen: su presidente, Jorge Solá Jais y su vice, Natalia Dusso.  

Los mandatarios que viajaron al país norteamericano llevan su agenda. Para el caso, Jalil junto a sus pares Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta) se referirán a los yacimientos de litio, recurso atractivo a nivel internacional por la utilización de ese mineral para las baterías de los autos eléctricos. 

El mendocino Rodolfo Suarez buscará socios para la mina Potasio Río Colorado, mientras que Sergio Uñac y Alicia Kirchner mostrarán los desarrolllos de San Juan y Santa Cruz en oro, plata y cobre.

La agenda inicia con un evento que los funcionarios del Gobierno llamaron Argentina Forum Day. Se trata de una presentación externa a la feria del PDAC, en un hotel del centro de Toronto. 

El evento está dirigido a inversores y van a participar los gobernadores de las provincias mineras, embajadores y representantes de Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). En esta actividad tenía prevista la presencia de Martín Guzmán, quien finalmente no viajó pero participaría de forma virtual, junto a la secretaria Ávila.

Hoy, en el marco de la exposición del PDAC, la catamarqueña Ávila participará de otro panel organizado por Lundin Mining que adquirió el año pasado la explotación de la mina de cobre y oro Josemaría, en San Juan. La delegación argentina tendrá actividades en Toronto hasta el miércoles.

Para el Gobierno, la minería es un sector con mucho potencial para generar divisas. En este marco, asiste a la cumbre minera munido de nuevas medidas tendientes a favorecer la llegada de nuevas inversiones. 

Por ejemplo, la actualización de una normativa para que las empresas mineras soliciten el acceso al régimen de estabilidad fiscal.

Esta herramienta, consensuada entre la AFIP y la secretaria de Mineria, está contemplada en la Ley de Inversiones Mineras y establece que, cumplidos una serie de requisitos, la empresa que invierte no se vea afectada en su carga tributaria total durante 30 años. El cambio tiene que ver con un sistema para agilizar el procesamiento de las solicitudes de las empresas.

Participar de este evento de la industria minera es estratégico para el Gobierno que va mostrar el potencial de la Argentina en la explotación de los recursos mineros, especialmente en litio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...