- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCentros de operaciones de Codelco acuerdan nuevas jornadas de trabajo

Centros de operaciones de Codelco acuerdan nuevas jornadas de trabajo

A raíz de la situación que vive el país por el Coronavirus, las divisiones Gabriela Mistral y Salvador, en acuerdo con sus respectiva dirigencias sindicales, están implementando jornadas de 14×14. En tanto, Ministro Hales acordó un turno 12×12.

Desde que se hizo presente en el país la pandemia del virus Covid-19, las administraciones y los respectivos sindicatos de trabajadores han mantenido una comunicación permanente respecto de las medidas preventivas para resguardar las condiciones de seguridad y salud de sus asociados y dar continuidad a la operación.

En razón de ello, y para minimizar los riesgos de contagio en los traslados desde sus ciudades de residencia, las partes han suscrito acuerdos para modificar el sistema excepcional de jornada de trabajo y descanso.

En el caso de Gabriela Mistral, que tiene una dotación propia de 560 personas aproximadamente, el ciclo partió el 1 de abril. La jornada de trabajo transitoria, denominada 14×14, se compone de 14 días continuos de labores distribuidos en turnos A y B o B y A dependiendo de la secuencia, seguidos por 14 días continuos de descanso, obteniendo un promedio de 42 horas semanales. Cabe mencionar que esta distribución evita que las trabajadoras y trabajadores tengan que realizar 14 días seguidos de turno noche y en los cambios de turno dentro de la jornada se producen 12 horas en las que se privilegiará el mantenimiento, cautelando las áreas que requieran mantener la continuidad de sus procesos productivos.

En Salvador, desde el 23 de marzo, y gracias al acuerdo logrado con los tres sindicatos de la empresa, los trabajadores que se mantienen en faena están desarrollando una jornada excepcional de 14×14, consistente en 14 días de trabajo por 14 días de descanso, que busca reducir la probabilidad de contagio del Coronavirus, al contar con una menor dotación de trabajadores propios en las instalaciones y con menores frecuencias de traslado respecto de los trabajadores/as que residen en localidades distintas a El Salvador.

El llamado ha sido que todas y todos los colaboradores regresen a sus respectivos hogares en su descanso a un formato de cuarentena domiciliaria entendiendo que el bienestar de los trabajadores y trabajadoras es fundamental y que el autocuidado es responsabilidad de cada individuo.

En Ministro Hales, que totaliza alrededor de 800 trabajadores propios, se acordó nueva jornada de 12 días, donde se trabaja en turnos día y noche.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...

Fusión de Anglo American y Teck: estos son sus principales activos mineros

Anglo American anunció este martes un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, en lo que se perfila como la mayor operación de fusiones y adquisiciones del sector minero en más de diez años. La unión de ambas...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...
Noticias Internacionales

Genesis Minerals obtiene aprobación clave para Tower Hill y proyecta primera extracción en 2028

La compañía recibió luz verde para la Etapa 1 del proyecto en Australia Occidental, con una reserva de un millón de onzas de oro. Genesis Minerals, que cotiza en la ASX, obtuvo la aprobación del Departamento de Minas, Petróleo y...

Freeport-McMoRan detiene operaciones en Grasberg tras bloqueo en mina subterránea

Un flujo de material húmedo restringió rutas de evacuación en el bloque de producción Grasberg Block Cave, donde siete trabajadores permanecen localizados y a salvo. La compañía informó que el evento ocurrió el lunes por la noche en Papúa Central,...

Mineras dominan el TSX30 2025: 17 compañías lideran con alzas de hasta 775% en tres años

Las productoras de oro encabezaron el ranking anual de Toronto, impulsando la rentabilidad promedio del índice a 431% y generando US$ 358.000 millones. La Bolsa de Valores de Toronto (TSX) publicó su clasificación anual TSX30, en la que las mineras...

Guinea exige a Rio Tinto invertir en refinerías locales para el proyecto Simandou

El gobierno militar de Guinea condiciona la explotación del yacimiento de hierro más grande del mundo a la instalación de plantas de procesamiento en el país, en línea con su política de nacionalismo de recursos. Las autoridades de Guinea han...