- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCentros de operaciones de Codelco acuerdan nuevas jornadas de trabajo

Centros de operaciones de Codelco acuerdan nuevas jornadas de trabajo

A raíz de la situación que vive el país por el Coronavirus, las divisiones Gabriela Mistral y Salvador, en acuerdo con sus respectiva dirigencias sindicales, están implementando jornadas de 14×14. En tanto, Ministro Hales acordó un turno 12×12.

Desde que se hizo presente en el país la pandemia del virus Covid-19, las administraciones y los respectivos sindicatos de trabajadores han mantenido una comunicación permanente respecto de las medidas preventivas para resguardar las condiciones de seguridad y salud de sus asociados y dar continuidad a la operación.

En razón de ello, y para minimizar los riesgos de contagio en los traslados desde sus ciudades de residencia, las partes han suscrito acuerdos para modificar el sistema excepcional de jornada de trabajo y descanso.

En el caso de Gabriela Mistral, que tiene una dotación propia de 560 personas aproximadamente, el ciclo partió el 1 de abril. La jornada de trabajo transitoria, denominada 14×14, se compone de 14 días continuos de labores distribuidos en turnos A y B o B y A dependiendo de la secuencia, seguidos por 14 días continuos de descanso, obteniendo un promedio de 42 horas semanales. Cabe mencionar que esta distribución evita que las trabajadoras y trabajadores tengan que realizar 14 días seguidos de turno noche y en los cambios de turno dentro de la jornada se producen 12 horas en las que se privilegiará el mantenimiento, cautelando las áreas que requieran mantener la continuidad de sus procesos productivos.

En Salvador, desde el 23 de marzo, y gracias al acuerdo logrado con los tres sindicatos de la empresa, los trabajadores que se mantienen en faena están desarrollando una jornada excepcional de 14×14, consistente en 14 días de trabajo por 14 días de descanso, que busca reducir la probabilidad de contagio del Coronavirus, al contar con una menor dotación de trabajadores propios en las instalaciones y con menores frecuencias de traslado respecto de los trabajadores/as que residen en localidades distintas a El Salvador.

El llamado ha sido que todas y todos los colaboradores regresen a sus respectivos hogares en su descanso a un formato de cuarentena domiciliaria entendiendo que el bienestar de los trabajadores y trabajadoras es fundamental y que el autocuidado es responsabilidad de cada individuo.

En Ministro Hales, que totaliza alrededor de 800 trabajadores propios, se acordó nueva jornada de 12 días, donde se trabaja en turnos día y noche.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...