- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCEO de Livent proyecta mayor demanda de litio

CEO de Livent proyecta mayor demanda de litio

Inquietudes recientes sobre la demanda y sobreoferta de litio se desvanecen, lo cual ofrece una perspectiva de mercado más alentadora, según el productor Livent.

La minera con sede en Filadelfia duplicó las ventas de hidróxido de litio durante el primer semestre del año frente al mismo período de 2018 y elevó su pronóstico sobre la demanda mundial de este año hasta un 71% a 110.000 toneladas, señaló el miércoles su máximo ejecutivo, Paul Graves, tras la publicación de los resultados financieros del segundo trimestre de la compañía.

«Las ventas de hidróxido de litio están repuntado», comentó Graves en una entrevista telefónica. «No será una línea recta, pero este segmento seguirá creciendo».

El panorama más optimista contrasta con aquel de hace tres meses, cuando Livent mencionó el debilitamiento de la demanda luego de que sus resultados del primer trimestre estuvieran por debajo de las estimaciones de analistas.

Las acciones de la compañía, que se habían derrumbado un 59% en lo que va de año hasta el martes, remontaron hasta un 20,4% a US$6,79. Subían 76 centavos a US$6,40 a las 11:42 am en Nueva York. Sus rivales Albemarle y Sociedad Química y Minera de Chile también avanzaban.

«Las cadenas de suministro en nuestra industria aún están evolucionando», explicó Graves. «Pero hoy tenemos una mayor claridad de las automotoras sobre cuántos vehículos producirán».

Si bien un aumento de la oferta durante el año pasado ha reducido los precios a niveles mínimos en más de tres años, esta tendencia podría estar cerca de su fin, expuso. Con anterioridad, compañías chinas que transforman el litio en cátodos acopiaban el mineral en un intento de controlar los costos cuando los precios alcanzaban máximos históricos. Ahora han agotado la mayoría de estas reservas.

Los clientes «ahora operan con niveles de inventario mucho más bajos», detalló. «Cuando los precios comiencen a aumentar, lo harán muy rápidamente».

Sin embargo, es poco probable que ocurra un incremento significativo de los precios durante la segunda mitad, cuando la oferta suele ser mayor, precisó. Es poco probable que se repitan las fuertes lluvias que interrumpieron la producción en minas sudamericanas durante este año. Entonces, a corto plazo Livent mantiene la cautela, indicó Graves.

Por ahora, los menores precios del litio están sacando del mercado a algunos productores de roca dura y retrasan ampliaciones en China y Australia. Livent, que extrae litio de bajo costo de salares de Argentina, se beneficiará de eso al incrementar su capacidad de producción.

La compañía amplía sus operaciones en el país sudamericano y se encamina a sumar 9.500 toneladas de carbonato de litio, incrementando la capacidad total de producción a más de 30.000 toneladas, antes de 2021. Este año, agregó una tercera línea de hidróxido a su planta china, con lo cual la capacidad anual de hidróxido en el país subió a más de 13.000 toneladas.

La red de hidróxido de Livent opera actualmente a niveles de producción récord para satisfacer la creciente demanda, reveló Graves. La oferta de carbonato de litio de la empresa fue insuficiente para satisfacer la demanda durante el segundo trimestre y tuvo que comprar a terceros para cerrar la brecha en sus plantas de hidróxido, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...