- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACerro Matoso da inicio a su operación en Queresas y Porvenir

Cerro Matoso da inicio a su operación en Queresas y Porvenir

La minera Cerro Matoso inició oficialmente la operación del proyecto Queresas y Porvenir, que contribuye a mantener sus niveles de producción anual. A comienzos de abril se dio inicio de forma paulatina a esta operación con el transporte del primer mineral desde Planeta Rica a la planta de procesamiento entre Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré.

A la fecha se han transportado cerca de 190.000 toneladas de mineral. Esta operación, proyectada para los próximos 6 a 8 años, contempló más de 400 empleos en su etapa de construcción y actualmente 76% de su personal proviene del municipio, incluyendo comunidades vecinas y cabecera.

Asimismo, en el marco del proyecto, más de 150 personas de comunidades vecinas se han formado en operación de equipos pesados y livianos, obras civiles, técnicos ambientales y viveristas.

De igual manera, en cumplimiento de la licencia ambiental otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, se ha implementado un plan de manejo ambiental que incluye manejo biótico, reserva de capa vegetal de suelos, aprovechamiento forestal, estaciones de monitoreo de calidad de aire y su correspondiente monitoreo participativo, entre otras actividades, que garantizan el cuidado del ambiente.

Como parte de su compromiso por el desarrollo social y económico sostenible de las comunidades vecinas a su operación en Queresas y Porvenir, Cerro Matoso prevé otras inversiones en programas de tierras, proyectos productivos, fortalecimiento organizativo, mejoramiento de viviendas y educación, ejecutados de la mano de las 10 organizaciones comunitarias – indígenas, afro y Juntas de Acción Comunal – involucradas en los procesos de consulta previa y de participación y socialización llevados a cabo en el marco de este proyecto.

25 Kilómetros de vías

La minera realizó un acto protocolario para conmemorar la pavimentación de la vía terciaria de 9,3 kilómetros que une la cabecera municipal del municipio y la vereda Medio Rancho, en zona rural de Planeta Rica, donde se ubica su proyecto Queresas y Porvenir.

Esta vía terciaria cuenta con una nueva intersección con la ruta nacional número 25 y dos kilómetros de andenes peatonales a la altura de los asentamientos comunitarios de Punta Verde y Medio Rancho con sus respectivos puentes, cunetas y señalización. Adicionalmente, en esta intervención vial se incluyó el mejoramiento de 16 kilómetros de vías que conectan a Medio Rancho con Guarica y la vía Medio Rancho – El Almendro – El Guayabo, también en zona rural.

Cabe resaltar que para las obras de pavimentación y mejoramiento de las vías, se generaron 156 empleos temporales, 76% de ellos ocupados por personal cordobés, provenientes principalmente de Planeta Rica, entre comunidades vecinas al proyecto y el casco urbano, de acuerdo a lo señalado por Caracol Radio.

Por su parte, Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso, señaló que “con la operación de Queresas y Porvenir demostramos una vez más, a Córdoba y al país, que es posible llevar a cabo proyectos mineros que cumplen con la normatividad, que son realizados en los tiempos establecidos, y en particular que aportan al desarrollo y progreso de los territorios. Ejemplo de ello, son estos 25 kilómetros de vías intervenidas que mejoran la calidad de vida de las comunidades, aportan a la reactivación económica y contribuyen a la conectividad de más de 3.700 personas entre el área rural y urbana del municipio de una forma más rápida y segura. Para esta intervención destinamos $13.000 millones y fue la primera inversión que realizamos en el marco del proyecto Queresas y Porvenir”.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...