- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASanta Cruz: Cerro Moro podría extender su vida útil

Santa Cruz: Cerro Moro podría extender su vida útil

La compañía canadiense Yamana Gold informó que se expandieron las vetas de ese yacimiento que excede las 300.000 hectáreas en Santa Cruz “con resultados de perforación significativos”, un hecho que permitirá extender la vida útil de la mina.

La compañía Yamana Gold destacó el potencial de varios sectores cerca de las operaciones actuales de la mina de oro y plata Cerro Moro, en la provincia de Santa Cruz, y anticipó que se podría duplicar el rendimiento de la planta, en la medida en que se dispongan inversiones “modestas”.

Yamana informó que se expandieron las vetas de ese yacimiento “con resultados de perforación significativos”, más notablemente en las áreas Zoe y Martina, lo cual brinda “una excelente oportunidad para el crecimiento de los recursos minerales en el corto plazo”.

El programa de exploración encarado durante la primera mitad de este año en Cerro Moro “continúa generando buenos resultados”, resaltó un comunicado difundido por la empresa en Vancouver.

Yamana resaltó además las perspectivas del nuevo descubrimiento, bautizado Naty, a 25 kilómetros al sur de la mina actual, con lo cual se generan nuevos objetivos de exploración a escala regional en áreas que tienen similitudes con las estructuras que albergan los depósitos principales.

Cerro Moro tiene un presupuesto de exploración de US$ 18 millones en 2021 con 55.000 metros de perforación planificados para el año y 41.000 metros perforados hasta la fecha, precisó el comunicado.

Por lo pronto, agregó la información, se ha diseñado un programa de US$ 1,9 millón “para delinear oportunidades de recursos minerales cercanos a la superficie, que se espera comience en el cuarto trimestre de 2021”.

Los estudios internos completados en el primer semestre indican que “se podría duplicar el rendimiento de la planta a 2.200 toneladas por día con una inversión de capital modesta y se reducirían significativamente los costos de procesamiento por tonelada”.

Según el comunicado, la compañía comenzó ahora un programa de trabajo de pruebas metalúrgicas y un estudio de prefactibilidad en previsión del éxito de la exploración en curso.

La exploración sistemática de la gran propiedad Cerro Moro que rodea el área de la mina, y que excede las 300.000 hectáreas, continuó con programas combinados de geoquímica de suelos y rocas, geofísica terrestre, mapeo geológico de superficie y alteración y perforación de reconocimiento.

Durante el último año se avanzó en varias áreas objetivo ubicadas al sur de Cerro Moro, “donde se identificaron varias estructuras importantes y anomalías geoquímicas superficiales asociadas, entre las que destacan Naty NE, Cassius, Domos La Unión, La Henriette y Casper”.

El caso más notorio de identificación de nuevas zonas mineralizadas para realizar más pruebas es el de Cassius, que se encuentra a dos kilómetros al sur de Cerro Moro: “Este nuevo descubrimiento se está siguiendo actualmente con perforaciones adicionales”, señalaron.

Los resultados positivos de la exploración, una envoltura mineral en expansión en Naty y el descubrimiento de una nueva estructura paralela a la zona Escondida, junto con la perspectiva de generar nuevos descubrimientos “que pueden ser importantes impulsores del crecimiento futuro”, contribuyen al objetivo de extensión de la vida útil de la mina, destacó Yamana.

De momento, según indica en su sitio de Internet, la compañía prevé producir este año 132.415 onzas equivalentes de oro, mientras proyecta para 2021 un volumen de entre 161.000 y 171.000 onzas equivalentes.

Fuente: Telam

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...