- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChevron en camino de superar 100.000 bpd de exportaciones de petróleo venezolano a EEUU

Chevron en camino de superar 100.000 bpd de exportaciones de petróleo venezolano a EEUU

En lo que va del año, Chevron ha entregado 900.000 barriles de nafta pesada a PDVSA y recientemente programó otro embarque de 450.000 barriles para entrega en febrero.

Reuters.- La petrolera Chevron Corp está en camino de superar los 100.000 barriles por día de exportaciones de crudo venezolano a Estados Unidos este mes, tras recibir en enero una licencia del Tesoro del país norteamericano, según documentos y datos marítimos.

El gobierno estadounidense autorizó a Chevron a expandir su producción en el país sancionado y reanudar las exportaciones de petróleo venezolano, que habían permanecido congeladas durante años, en un intento de Washington por presionar al presidente Nicolás Maduro para que acepte acudir a elecciones.

La primera tarea de Chevron después de recibir la licencia ha sido drenar rápidamente los inventarios acumulados de crudo pesado en sus dos principales empresas mixtas en Venezuela, Petropiar y Petroboscán, a fin de impulsar la producción, afectada por frecuentes interrupciones, años de desinversión e insuficiente personal.



En enero, Chevron exportó unos 75.000 barriles por día (bpd) de crudo venezolano, principalmente a su refinería de Pascagoula, en Mississippi. También vendió cargamentos a los refinadores estadounidenses Phillips 66 y Valero Energy, según fuentes y documentos marítimos.

En lo que va de febrero, Chevron ha recibido y exportado tres cargamentos de petróleo venezolano a los mismos destinos, y otras cinco embarcaciones adicionales tienen programado ser despachadas antes de fin de mes para un total de exportaciones mensuales de 106.500 bpd, según mostraron los documentos.

Por su parte, la estatal venezolana PDVSA, que posee la mayoría de las empresas mixtas con Chevron, ha drenado otra parte de los inventarios de crudo de Petroboscán a sus propios clientes mientras envía crudo Hamaca, de Petropiar, a sus refinerías, según los documentos.

Phillips 66 declinó comentar sobre su actividad comercial. Chevron, Valero y PDVSA no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

Las exportaciones ininterrumpidas de petróleo venezolano de Chevron a Estados Unidos este año marcan un comienzo sólido para su renovada relación con PDVSA, lo que le ha permitido una mayor gobernabilidad de sus empresas conjuntas.

PDVSA comenzó en enero una amplia auditoría de sus contratos de suministro de crudo de exportación en un esfuerzo por evitar incumplimientos de pago por parte de algunos clientes, lo que ha provocado un embotellamiento de tanqueros que mantiene retrasada la exportación de más de 40 millones de barriles de petróleo.

Pero la empresa venezolana ha encontrado un buen incentivo para su pacto comercial con Chevron, que no ha sufrido retrasos, a través de la importación de los diluyentes que necesita para sus operaciones de crudo extrapesado, los cuales están siendo suministrados por Chevron.

En lo que va del año, Chevron ha entregado 900.000 barriles de nafta pesada a PDVSA y recientemente programó otro embarque de 450.000 barriles para entrega en febrero.

En contraste con la fluida relación con Chevron, las italianas Eni y Repsol, autorizadas desde mayo por Estados Unidos a reanudar las importaciones de crudo venezolano para cobrar deuda pendiente, han recibido cargamentos de petróleo de PDVSA solo de manera intermitente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...