- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Cierre anticipado de Cerro Colorado le cuesta unos US$500 millones a...

Chile: Cierre anticipado de Cerro Colorado le cuesta unos US$500 millones a minera BHP

Un año fiscal con buenos números fue el terminado en junio para la minera BHP, que en Chile opera los yacimientos Escondida, Spence y Cerro Colorado. Eso sí, esta última faena obligó a la compañía a realizar un castigo por US$ US$492 millones, ligado a la decisión de anticipar el proceso de disminución productiva en la operación, cuya licencia ambiental vence en 2023.

“El cargo por deterioro en relación con Cerro Colorado refleja la decisión tomada por el grupo de reducir el rendimiento de Cerro Colorado durante el período restante de su licencia ambiental actual″, se sostuvo en la entrega de resultados.

Este impairment se sumó a otros desembolsos extraordinarios en que incurrió la compañía, como el término anticipado de un contrato eléctrico en Escondida con AES Gener, que facilitará el cumplimiento de la meta impuesta por la empresa de operar en 100% con energías renovables a 2025.

Cambios ejecutivos

En la instancia de entrega de resultados, BHP también anunció cambios en su estructura. Uno de ellos implica la salida de Daniel Malchuk, actual presidente de BHP Mineral Americas (que maneja los activos controlados por la australiana en la región, incluida Escondida, la mina de cobre más grande del mundo).

“Bajo el liderazgo de Danny (Malchuk), la unidad Minerals Americas ha logrado un desempeño operativo récord en Escondida, ha avanzado en el proyecto de crecimiento de cobre de Spence y ha sentado pilares firmes en nuestra opción de desarrollo de potasa en Jansen. Danny también ha supervisado la transición de nuestras operaciones de Chile a la energía renovable y el agua desalinizada”, sostuvo el CEO de BHP, Mike Henry, a través de un comunicado.

En su reemplazo llegará Ragner Udd, quien tomará el cargo a partir de noviembre. El ejecutivo aporta más de 20 años de experiencia global en operaciones y liderazgo en Australia y América del Norte, que incluyen haber sido presidente del Asset en BMA y vicepresidente de Transformación Global de Tecnología. Actualmente es el Director interino de Tecnología, donde realineó la función de Tecnología global, redujo los costos y ajustó las prioridades para apoyar mejor los assets operacionales de BHP.

“El CEO de BHP ha anunciado nuevos nombramientos en el Equipo de Liderazgo Ejecutivo (ELT, por sus siglas en inglés). Estos incluyen dos roles nuevos (directora técnica y director de desarrollo) para apoyar los objetivos de nuestra empresa para ser más seguros, reducir los costos y ser más productivos, y para desarrollar una cartera con miras al futuro y con oportunidades de crecimiento a largo plazo”, se explicó en el escrito.

Otro cambio es la llegada de Laura Tyler, quien será la directora técnica a partir del 1 de septiembre de 2020. En su nuevo rol, será responsable de la exploración de minerales, salud, seguridad y medio ambiente, centros de excelencia, tecnología y el sistema operativo de BHP. También, Caroline Cox será la directora de Asuntos Externos a partir de la misma fecha. En este último cargo, se quedará Geoff Healy hasta fines de octubre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...