- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Codelco analiza cambios en proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente

Chile: Codelco analiza cambios en proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente

MINERÍA INTERNACIONAL. Chile.- Codelco analiza cambios en proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente. No sólo las dudas sobre la capitalización por parte del Estado generan preocupación en Codelco. El desarrollo de los proyectos estructurales de la cuprera, que permitirán mantener su producción de cobre y darle viabilidad en el tiempo, no han estado exentos de dificultades a lo largo de su construcción.

Es el caso del proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente, cuya planificación original agendaba su entrada en operación para fines de 2017, pero a la fecha suma evidentes retrasos.

Oscar Landerretche, presidente del directorio de la estatal, durante una presentación a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados realizada en julio, señaló que el proyecto -que permitirá extender la operación de la División ubicada en la Sexta Región (ver recuadro)- se encuentra en etapa de mejoras en el diseño de túneles y métodos constructivos.

En la misma exposición, planteó que están evaluando nuevos sectores de explotación, que permitan darle continuidad a la operación, en caso de mayores retrasos.

Consultada la cuprera por eventuales nuevas demoras en la construcción de la iniciativa, señaló que el “proyecto actualmente se encuentra en proceso de reformulación, y esperamos ofrecer pronto una solución técnicamente factible y económicamente viable. Para ello, y entre otras medidas, se ha trabajado en la mecanización y automatización exhaustiva de los desarrollos mineros, que evita la exposición de las personas a condiciones de riesgo y una diversidad de otras tecnologías que garanticen una construcción segura”.

Pese a lo anterior, fuentes que conocen del tema sostienen que las obras han estado avanzando muy lentamente en el último tiempo, debido a las dificultades de roca existentes en el lugar. Frente al escenario antes descrito, Codelco estaría evaluando la construcción de nuevas galerías de acceso al yacimiento, lo que implicaría un ajuste mayor del proyecto estructural.

Incluso se estaría estudiando construir una mina más pequeña que lo contemplado en un inicio, lo que reduciría la inversión total requerida. Inicialmente este monto ascendía a US$ 3.424 millones (a moneda de 2013).

En el primer trimestre de este año esta división lideró la producción, con 128 mil toneladas de cobre. La cifra representa un alza de 8,5% respecto de lo obtenido entre enero y marzo del año previo.

Ajustes en VP

En paralelo, la semana pasada 47 personas fueron despedidas de la Vicepresidencia de Proyectos (VP) de la estatal, equivalentes al 5,2% de la planta. Esta decisión se tomó en base a los ajustes que se han aplicado en los proyectos y por la compleja situación que vive la empresa, afectada por los precios bajos del cobre, un alto nivel de deuda y la falta de inversión histórica por parte del Estado.

De acuerdo a fuentes cercanas a la compañía, del total de despedidos, 10 trabajadores estaban relacionados con el proyecto Nuevo Nivel Mina. Los 37 restantes estaban distribuidos de la siguiente manera: 13 del proyecto Moly, de Mejillones; 10 a RT fase II; 8 con Andina; 4 en áreas de la Casa Matriz; y dos relacionados con Rajo Inca.

Las mismas fuentes relatan que la VP ha perdido alrededor de 150 puestos de trabajo desde noviembre del año pasado. Además, agregaron que en el caso del proyecto Nuevo Nivel Mina, los empleos relacionados con la VP podrían seguir ajustándose. “Lo más probable es que como proyecto tengamos que llegar a una dotación de 20 personas, no más”, afirma una fuente de un sindicato de la cuprera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...