- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: confeccionan mascarillas con micropartículas de cobre para prevenir el el contagio...

Chile: confeccionan mascarillas con micropartículas de cobre para prevenir el el contagio por Covid-19

La startup chileno-estadounidense Copper 3D se dedica a la impresión tridimensional de artefactos médicos confeccionados con un material que contiene micropartículas de cobre, mineral que les otorga propiedades anti-microbiales. Ahora, la empresa emprende la campaña #HackThePandemic para colaborar en la contención del coronavirus, Covid-19.

De acuerdo con un comunicado de la compañía, varios estudios concluyen que algunos elementos pueden contrarrestar al virus, como por ejemplo el cobre. De hecho, este mineral ha sido utilizado a nivel clínico para reducir el riesgo bacterial y a nivel de contaminación de virus.

El director médico de Copper 3D, Claudio Soto asegura que el propósito general de la compañía es “utilizar nano-tecnología de cobre para prevenir infecciones a escala global y salvar millones de vidas”. Y es precisamente para esta actual pandemia que la startup pensó el diseño y re-adaptación de máscaras N95 con capacidades anti-virales, re-utilizables, modulares, lavables, reciclables y de bajo costo.

Como su diseño es 100% digital, puede ser descargada en cualquier parte del mundo e impresa en 3D con equipamientos FDM/FFF. El nombre de esta máscara es NanoHack. Asì lo informò el portal Minerìa Chilena.

Nanohack

El director de Innovación de Copper 3D, Daniel Martínez sostiene que existía un desafío logístico, dada la caída de las cadenas de distribución a nivel global. Por otro lado, la impresión 3D lleva tiempo, por ejemplo las máscaras tardan alrededor de las dos horas para imprimirse.

Dichas condiciones obligaron “a pensar en colaboración basada en el concepto de Fabricación Distribuida y redes de 3D impresoras que trabajan las 24 horas, los siete días de la semana, para hacer una gran cantidad de máscaras en poco tiempo. Fue entonces cuando decidimos que debíamos coordinar una red mundial de startups, fabricantes, universidades y empresas asociadas que nos ayudarán a imprimir estas máscaras, para amplificar rápidamente el acceso a este diseño y realmente tener un impacto global”, explica Martínez.

Sobre este proyecto, el Dr. Claudio Soto, director médico de Copper 3D, comenta: “Tenemos una gran responsabilidad como compañía y queríamos esto diseñado para ser lo más similar posible a un N95 estándar, que es lo que se sugiere en este tipo de emergencia con infecciones virales. Creo que el resultado es excelente y será de gran utilidad para millones de personas. En estos tiempos difíciles, ahora es cuando unidos y colaborando entre nosotros, podemos encontrar soluciones para hacer frente a esta pandemia. Estoy totalmente convencido de que utilizando nuestras mentes, ideas, innovación y tecnología encontraremos nuevas formas de combatir este virus “.

Andrés Acuña, CEO de Copper 3D concluye : “Nuestra empresa siempre ha estado vinculada a la innovación como una herramienta poderosa para enfrentar los grandes desafíos en este contexto de revoluciones industriales y sociales. También entendemos nuestras limitaciones y sabemos que hay muchos problemas donde necesitamos trabajar como ecosistema para resolverlos; nosotros también tenemos conocimiento que a través de nuestra tecnología de materiales activos / antimicrobianos y el diseño de aplicaciones inteligentes, podemos proponer muchas ideas poderosas para hacer frente con grandes desafíos, como en este caso la pandemia SARS-Cov-2”.

Acuña espera que “este diseño recién lanzado sea descargado y usado por muchas personas y constantemente mejorado por toda la comunidad de impresión 3D. Estoy seguro de que la colaboración y la mentalidad de código abierto es la única forma posible en estos tiempos complejos que vivimos”.

*foto cortesìa

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...