- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: confirman cierre del proyecto minero Pascua Lama de Barrick Gold

Chile: confirman cierre del proyecto minero Pascua Lama de Barrick Gold

El Primer Tribunal Ambiental de Chile confirmó la “clausura total y definitiva” del millonario proyecto minero Pascua Lama, de la firma canadiense Barrick Gold, y mantuvo la multa de US$ 9.2 millones que le impuso en el 2018 por daños al medioambiente.

La resolución atiende a una petición que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) llevó a cabo en el 2018 en la que estimó el cierre del proyecto, que se dedica a la explotación de oro y plata en el norte del territorio de Chile y Argentina, debido a “faltas gravísimas” de la empresa en materia ambiental.

“La magnitud del peligro de daño en la salud de las personas hace necesario el cierre del proyecto minero Pascua Lama al no parecer viables otras alternativas seguras para el medioambiente y la salud”, aseguró el ministro presidente del tribunal, Mauricio Oviedo.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, se refirió al caso e hizo un llamado a las empresas a cumplir las normativas. “Aquí queda demostrado que estamos frente a una institucionalidad robusta que actúa, y que sanciona a quienes no cumplen con la legislación vigente”, dijo.

Según informó la sentencia, de los cinco cargos levantados por la SMA en el 2018, el tribunal acogió tres de ellos: incumplimientos respecto al monitoreo de los glaciares, infracciones en la descarga de aguas de contacto a un río próximo, y el uso de una metodología de cálculo de niveles de calidad de aguas no autorizada.

Los métodos empleados por la minera, detalló el tribunal, recogían “niveles más permisivos” que los contemplados en la regulación ambiental para medir la calidad de los recursos hídricos.

La infracción de “mayor gravedad” sería el incumplimiento de monitorear los glaciares y glaciaretes, sobre la cual Pascua Lama ya había sido sancionada anteriormente, apuntó la resolución.

La organización ecologista Greenpeace Chile señaló que Pascua Lama es “un referente a nivel nacional de la destrucción de glaciares en manos de la minería” y evidencia de manera clara “el impacto de esta industria sobre ecosistemas de montaña”.

“Esta sentencia es un importantísimo triunfo de las comunidades locales que por años han denunciado y realizado acciones legales por la grave afectación que la minería ha tenido en sus territorios”, aseguró la organización en un comunicado.

Pascua Lama es un proyecto para explotar oro y plata en lo más alto de la cordillera de Los Andes, que supone para Barrick Gold una inversión de US$ 8,500 millones y que según su planificación original debía entrar en producción a fines del 2014.

Según la compañía, Pascua Lama tiene unas reservas probadas de 18 millones de onzas de oro y unas reservas probables de plata de 676 millones de onzas.

La iniciativa, sin embargo, sufrió retrasos desde su inicio debido a problemas medioambientales y conflictos con comunidades locales del valle del Huasco, en la región de Atacama, en el norte de Chile.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...