- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: confirman cierre del proyecto minero Pascua Lama de Barrick Gold

Chile: confirman cierre del proyecto minero Pascua Lama de Barrick Gold

El Primer Tribunal Ambiental de Chile confirmó la “clausura total y definitiva” del millonario proyecto minero Pascua Lama, de la firma canadiense Barrick Gold, y mantuvo la multa de US$ 9.2 millones que le impuso en el 2018 por daños al medioambiente.

La resolución atiende a una petición que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) llevó a cabo en el 2018 en la que estimó el cierre del proyecto, que se dedica a la explotación de oro y plata en el norte del territorio de Chile y Argentina, debido a “faltas gravísimas” de la empresa en materia ambiental.

“La magnitud del peligro de daño en la salud de las personas hace necesario el cierre del proyecto minero Pascua Lama al no parecer viables otras alternativas seguras para el medioambiente y la salud”, aseguró el ministro presidente del tribunal, Mauricio Oviedo.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, se refirió al caso e hizo un llamado a las empresas a cumplir las normativas. “Aquí queda demostrado que estamos frente a una institucionalidad robusta que actúa, y que sanciona a quienes no cumplen con la legislación vigente”, dijo.

Según informó la sentencia, de los cinco cargos levantados por la SMA en el 2018, el tribunal acogió tres de ellos: incumplimientos respecto al monitoreo de los glaciares, infracciones en la descarga de aguas de contacto a un río próximo, y el uso de una metodología de cálculo de niveles de calidad de aguas no autorizada.

Los métodos empleados por la minera, detalló el tribunal, recogían “niveles más permisivos” que los contemplados en la regulación ambiental para medir la calidad de los recursos hídricos.

La infracción de “mayor gravedad” sería el incumplimiento de monitorear los glaciares y glaciaretes, sobre la cual Pascua Lama ya había sido sancionada anteriormente, apuntó la resolución.

La organización ecologista Greenpeace Chile señaló que Pascua Lama es “un referente a nivel nacional de la destrucción de glaciares en manos de la minería” y evidencia de manera clara “el impacto de esta industria sobre ecosistemas de montaña”.

“Esta sentencia es un importantísimo triunfo de las comunidades locales que por años han denunciado y realizado acciones legales por la grave afectación que la minería ha tenido en sus territorios”, aseguró la organización en un comunicado.

Pascua Lama es un proyecto para explotar oro y plata en lo más alto de la cordillera de Los Andes, que supone para Barrick Gold una inversión de US$ 8,500 millones y que según su planificación original debía entrar en producción a fines del 2014.

Según la compañía, Pascua Lama tiene unas reservas probadas de 18 millones de onzas de oro y unas reservas probables de plata de 676 millones de onzas.

La iniciativa, sin embargo, sufrió retrasos desde su inicio debido a problemas medioambientales y conflictos con comunidades locales del valle del Huasco, en la región de Atacama, en el norte de Chile.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...