- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: de 300 proyectos mineros solo el 20 por ciento está activo

Chile: de 300 proyectos mineros solo el 20 por ciento está activo

INTERNACIONALES. Un total de 300 proyectos de exploración minera son los que la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), registró en Chile durante 2018, de acuerdo con los números del último Catastro de empresas exploradoras 2018.

Este trabajo, que la Comisión viene desarrollando desde 2012, realiza una caracterización de las empresas exploradoras del tipo junior, es decir, las de pequeña y mediana escala.

“En esta versión se identificaron 110 compañías con proyectos de exploración en Chile de las cuales 74 son pequeñas de tipo junior, 16 son medianas, 4 de tipo estatal, nacionales (Enami) y agencias estatales extranjeras, y 16 en la categoría otro tipo, siendo estas empresas formadas por joint ventures que declaran presupuesto de forma independientes de sus propietarias”, señala el informe de Cochilco.

En relación a 2017, el número de empresas exploradoras con presencia en el país se mantuvo estable. Hay un pequeño aumento en el número de proyectos, de 294 en 2017 a 300 en 2018, y la búsqueda de metales fue liderada por el cobre y oro, como en años anteriores.

Sin embargo, del total de proyectos catastrados solo el 22% está activo, mientras que el resto está abandonado o en pausa. Para el vicepresidente ejecutivo (s) de Cochilco, Manuel José Fernández, este es un tema que se debe mejorar.

“Este número responde a la tendencia a la baja desde 2014 a la fecha, desde cuando la mayoría de los proyectos se han mantenido paralizados, siendo un desafío revertir esta condición”, indica Fernández.

En relación con el presupuesto, Fernández advierte que se observó una baja en relación al año anterior de US$27 millones, con un total de US$ 576,2 millones en 2018. Esto ubica a Chile en el sexto lugar global.

“Al revisar la composición, se mantienen las empresas major o de gran minería como los actores más relevantes, con el 89 % del presupuesto total. Por otra parte, las empresas junior no sólo bajaron su participación, además redujeron su presupuesto en 52% en relación al período previo”, complementa el vicepresidente de Cochilco.

En relación a los países de origen de las empresas que exploran en Chile, la Comisión agregó que los que dominan, como viene siendo la tónica desde hace largos años, son las empresas de Canadá y Australia. En esa línea, según Fernández, otro desafío es diversificar los países desde donde son las empresas que vienen a explorar.

“Australia y Canadá son países que históricamente han mostrado interés en el potencial geológico de Chile. En ese sentido, mantener las condiciones para asegurar y potenciar las inversiones de estos países es el principal desafío. Luego, se hace interesante atraer e incrementar el peso de otras naciones en el presupuesto total de exploración”, indica.

En relación con los minerales más buscados, el cobre y el oro son los que encabezan el listado, seguido de la plata y el hierro. En relación con la baja participación del litio, Fernández plantea que una de las razones que explicaría esto es que los salares donde se extrae este recurso poseen o están en proceso de generar bases de datos cada vez más robustas.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...