- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Desde Santiago, Anglo American monitoreará labores en mina Los Bronces en...

Chile: Desde Santiago, Anglo American monitoreará labores en mina Los Bronces en tiempo real

Desde lo alto de la Torre Titanium, en pleno centro financiero de Santiago, profesionales de la empresa minera Anglo American operan y monitorean en tiempo real e integrada todo lo que ocurre a 56 kilómetros de distancia, en plena cordillera y sobre los 3.500 metros de altura, en la faena de Los Bronces.

Lo hacen desde el primer Centro Integrado de Operación Remota (IROC, por su sigla en inglés) que la compañía instala en una de sus filiales en el mundo, y que fue inaugurado vía telemática por el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet; el director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, y el presidente Ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna, en el marco de la ruta por centros de operaciones remota que está realizando el secretario de Estado este año.

“Esto es un ejemplo de la minería de minería del futuro; de la minería que está haciendo una enorme contribución a la vida en general; que está generando enormes transformaciones; que está avanzando en la incorporación de energías limpias, agua desalada y de tecnología, pero a la vez que piensa en la seguridad y calidad de vida de sus trabajadores, quienes dejan de trasladarse a faenas que ahora se pueden monitorear a distancia”, afirmó el biministro.

Añadió que “necesitamos que nuestra minería sea segura, competitiva y sustentable, y la inauguración del IROC es un ejemplo de eso. Estoy seguro de que un Centro Integrado de Operaciones como este va a permitir a la compañía hacer un uso más eficiente de los recursos”.

El espacio incorpora tecnologías de inteligencia artificial y rutinas de trabajo que permiten la integración y búsqueda de un óptimo global a través de un modelo digital de la mina, que opera para monitorear el cumplimiento del plan semanal en línea. Es el cerebro digital de la operación del yacimiento de cobre.

El IROC cuenta con 32 estaciones de trabajo que reciben la información enviada por más de 700 cámaras instaladas en la mina, las que capturan los distintos procesos para extraer y procesar los minerales. Estas imágenes, y la información que se obtiene, se transmiten por conexiones de fibra óptica para mantener la seguridad de la comunicación, hasta la oficina remota donde se distribuyen en 150 pantallas de última generación, un videowall con 50 servidores, y distintos sistemas computacionales que sirven para analizar datos y procesos.

“En Anglo American estamos poniendo a la innovación en el centro de todo lo que hacemos. Se trata del primer Centro Integrado de Operación Remota que Anglo American pone en marcha en el mundo, y ha decidido hacerlo en Chile, en la mina más importante del negocio cobre operada por la compañía, así que estamos muy orgullosos. Este proyecto es parte de nuestro enfoque FutureSmart MiningTM, que busca nuevas formas de hacer minería, en que la tecnología, la digitalización y la sustentabilidad van de la mano. Así seguimos reimaginando la minería para mejorar la vida de las personas, en este caso, de nuestros trabajadores y de sus familias, que verán una mejora sustancial en su calidad de vida”, detalló Aaron Puna.

Desde este centro se podrán observar los procesos de Geomecánica, Perforación, Carguío y Transporte, Servicios Mina, Chancado, Molienda, Flotación, Sistema de Transporte de Pulpa, Planta de Cátodos; y contemplará áreas de apoyo a la operación, como mantención a través del monitoreo de condiciones de equipos de mina y planta, logística de suministros y productos, equipos de planificación mina y metalurgia, que buscan la optimización de la cadena de producción.

El IROC permitirá que alrededor de 100 personas desempeñarán sus funciones en un sistema de turnos. De ellas, más de un 80 % son operadores que antes debían subir a la faena y que desde ahora trabajarán igual de conectados con la operación, pero desde Santiago, disminuyendo los tiempos de traslado y la exposición a las condiciones naturales y extremas de Los Bronces. Esto se complementa con la política de teletrabajo que la empresa adoptó hace varios años, previo a la pandemia, y que ha permitido el trabajo remoto de más de 800 funcionarios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...