- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile evalúa medidas para reducir impacto por guerra comercial

Chile evalúa medidas para reducir impacto por guerra comercial

INTERNACIONAL. Chile evalúa medidas para reducir impacto por guerra comercial. De acuerdo al portal Minería en Línea, explorar otros mercados y diversificar la matriz exportadoras fueras algunas de las medidas adoptadas por las autoridades de Gobierno de Chile y representantes de instituciones financieras quienes sostuvieron un encuentro para hacer frente a los posibles efectos que trae la guerra comercial entre Estados Unidos y China que ha desencadenado una baja en el precio del cobre.

Así, el medio precisó que la máxima autoridad minera, Baldo Prokurica, indicó que “ha sido extraordinariamente importante desde el punto de vista no solo del análisis de la actual coyuntura producto de la guerra comercial, sino que también, tomar algunas medidas de coordinación para tratar de reducir los efectos negativos que se están produciendo y que se puedan producir en el futuro en el país”.

En tanto, el jefe de las Arcas fiscales, Felipe Larraín, expresó que “mi mensaje es a la responsabilidad, pero también a la tranquilidad. El Gobierno está buscando formas de revertir, de la mejor manera posible, eventuales coletazos que nos pueda significar la guerra comercial como país, ya que estamos bien preparados, pero no somos inmunes”.

Sobre el mercado del principal producto exportador de Chile, Prokurica señaló que “pienso que esto va a ser un tema pasajero porque si uno ve los números de los organismos técnicos que hacen pronóstico respecto del precio del cobre, el nivel de precio del cobre promedio del año 2018 es de US$ 3,11 la libra, esto implica que el resto del presente año, en que faltan 112 días de cotización, el precio promedio debiese situarse en US$ 2,86 para logar un promedio de US$ 3.0 la libra en todo el presente año 2018”.

Asimismo, la autoridad se refirió como un factor negativo para la cotización del cobre la tendencia al alza del dólar en los mercados mundiales debido a una política monetaria más restrictiva de la Reserva Federal de Estados Unidos.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
Noticias Internacionales

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...