Se destinaron más de $1.100 millones para apoyar a gremios, agrupaciones y cooperativas de la pequeña minería metálica y no metálica.
Con el objetivo de fortalecer la pequeña minería en Chile, el Ministerio de Minería y Sercotec lanzaron dos nuevas convocatorias del programa PAMMA, enfocadas en la formalización y el fortalecimiento gremial y cooperativo del sector. Estas iniciativas entregarán subsidios no reembolsables para reducir brechas en financiamiento, seguridad, asistencia técnica y acceso a tecnología.
Gracias a un convenio entre ambas instituciones, se destinaron más de $1.100 millones para apoyar a gremios, agrupaciones y cooperativas de la pequeña minería metálica y no metálica, así como para fomentar nuevos emprendimientos.
Durante el lanzamiento, la subsecretaria Suina Chahuán destacó que PAMMA 2025 se alinea con la nueva Política de Fomento a la Pequeña Minería, promoviendo una visión integral del ciclo productivo y priorizando la formalización, productividad y cumplimiento de estándares de seguridad.
También puedes leer: BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina
María José Becerra, gerenta de Sercotec, subrayó que es la primera vez que este programa se ejecuta junto a su institución. Las convocatorias contemplan una inversión total de $1.166 millones, beneficiando a hasta 131 empresarios, gremios y cooperativas.
PAMMA Inicia (postulación hasta el 3 de junio) entrega $5 millones a personas sin inicio de actividades formales, para invertir en infraestructura, activos, capital de trabajo y gestión empresarial.
PAMMA Asociativo (hasta el 10 de junio) otorga hasta $10 millones a organizaciones para inversiones, infraestructura y acciones de gestión como capacitaciones, eventos y asesorías.
Las postulaciones se realizan en www.sercotec.cl y www.minmineria.cl, con apoyo disponible en oficinas regionales de Minería y Puntos Mipe de Sercotec.