- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile inyectará un presupuesto de $975 millones para Codelco

Chile inyectará un presupuesto de $975 millones para Codelco

Internacionales. Chile inyectará un presupuesto de $975 millones para Codelco. La productora cuprífera Codelco recibirá una capitalización de 975 millones de dólares por parte del gobierno chileno para recuperar las pérdidas percibidas por el desplome de los precios del metal rojo, según un informe de Reuters.

La estatal contempla un plan de inversiones de $18.000 millones al 2020. Solo el año pasado se le otorgó $600 millones.

«Este año el gobierno ha decidido capitalizar a Codelco en 975 millones de dólares (…) este aporte permite a la empresa continuar desarrollando su programa de inversiones», dijo a periodistas el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

El financiamiento será compartido entre el gobierno y el Parlamento, a través de una iniciativa de ley a presentarse en diciembre. El Estado aportará 500 millones de dólares y el resto provendrá del Congreso.

La crisis económica de la minera estuvo marcada por el fuerte descenso del precio del cobre en los últimos años. Sin embargo, frente a las dificultades del contexto, Codelco elevó su producción y aminoró las pérdidas en el tercer trimestre del 2016.

Por otro lado, la merma de recursos generó que la estatal se endeudara para cumplir con la Ley Reservada del Cobre, mediante el cual otorga el 10% de sus ventas a las Fuerzas Armadas. Por ello, el Gobierno suspenderá por dos años el dispositivo legal.

«Estos recursos ($975 millones) nos permiten seguir la dinámica y el ordenamiento que hemos hecho en la materialización de nuestros proyectos. Con esto vamos a avanzar de acuerdo a nuestros planes y el próximo año se verá una vez más en qué condiciones nos encontramos», concluyó el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alrededor de 12 mil reinfos lograrán formalizarse inmediatamente, anunció Minem

El Minem enfatizó que las interdicciones no son negociables y que el Ejecutivo mantiene firme su compromiso con la lucha contra la minería ilegal. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que de los 31,560 reinfos autorizados a continuar...

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de...

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia. Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos...

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...
Noticias Internacionales

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa. La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en...