- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile pide debate sobre cómo aprovechar mejor el boom del cobre

Chile pide debate sobre cómo aprovechar mejor el boom del cobre

El proyecto de royalty minero llevaría los impuestos a las empresas mucho más allá del rango de otras jurisdicciones importantes del cobre.

Agencia Bloomberg.- El gobierno de Chile está pidiendo una discusión amplia sobre lo que la principal nación productora de cobre quiere obtener de la minería, en lugar de apresurarse a votar sobre un nuevo sistema tributario propuesto.

En su forma actual, un proyecto de ley de regalías aprobado por la Cámara Baja el mes pasado llevaría los impuestos a las empresas mucho más allá del rango de otras jurisdicciones importantes del cobre, erosionando la competitividad, dijo el ministro de Minería en una entrevista.

El sistema tributario actual de Chile de tipos móviles sobre las ganancias es bueno, y si bien hay margen para discutir los “niveles y tal vez la simplicidad”, el país debería primero establecer metas para el sector, como las relativas a la sostenibilidad y las relaciones con la comunidad, dijo el lunes Juan Carlos Jobet.

“Vamos a tener varios años de buenos precios del cobre”, dijo. “Necesitamos llegar a un acuerdo razonable sobre a dónde queremos ir para asegurarnos de aprovechar esa oportunidad”.

Los esfuerzos tanto en Chile como en Perú para asegurar una mayor parte de las ganancias extraordinarias de la minería para abordar las desigualdades están avivando las preocupaciones sobre futuras inversiones en un momento en que la industria ya está luchando por responder a la creciente demanda de cobre en la transición desde los combustibles fósiles.

La versión del proyecto de ley chileno que se encuentra actualmente ante el Senado es inconstitucional porque fue presentada por la oposición, dijo Jobet. No hay necesidad de apresurar el análisis técnico y hay mejores formas de recaudar fondos para el gasto social, dijo.

“Creo que encontraremos un acuerdo razonable para que no salga del Senado en su forma actual”, dijo.

Riesgo de huelga

Una serie de negociaciones salariales en Chile, incluso en dos minas propiedad del Grupo BHP, está generando preocupación por las interrupciones del suministro en el corto plazo. Pero Jobet dijo que no le preocupan demasiado los paros.

“Creo que van a llegar a acuerdos razonables para poder tener, por un lado, una parte justa del valor creado para ser capturado por los trabajadores y, por otro, tener operaciones estables y competitivas», Jobet.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...