- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: prefactibilidad de Fenix Gold contempla extracción de 20,000 toneladas diarias de...

Chile: prefactibilidad de Fenix Gold contempla extracción de 20,000 toneladas diarias de mineral

Rio2 Limited  anunció los resultados de la actualización de la Estimación de los Recursos Minerales y el Estudio de Prefactibilidad (EPF) para su proyecto Fenix Gold, en Chile. El estudio de prefactibilidad actualizado es el escenario base de la Compañía para acelerar el desarrollo y empezar la producción en el menor tiempo posible.

Sobre la estimación de recursos minerales, la minera detalló que llega a los 5 millones de onzas de oro en la categoría medida e indicada, y 1.4 millones de onzas de oro en la categoría inferida, confinados dentro del tajo abierto
delimitado con un precio de oro de $ 1,500. El recurso mineral permanece abierto en profundidad y longitudinalmente.

«El EPF actualizado está enfocado estratégicamente en un plan de minería configurado de manera óptima que facilitará la línea de tiempo más corta posible para la construcción / producción, además de un gasto de capital inicial más bajo, la extracción inicial de leyes más altas y una relación de desbroce inicial más baja, en comparación con el EPF del 2014. Asimismo, está enfocado en una mina de oro de lixiviación en pila de bajo costo, con reservas auríferas de 1.83 millones de onzas (“oz”) que producirán 1.37 millones de oz de oro», se lee en el comunicado enviado ala Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

En cuanto ala extracción de mineral, de acuerdo al estudio de prefactibilidad de Fenix Gold, este contempla la extracción de mineral a una tasa de 20,000 toneladas por día («tpd») con el transporte de camiones cisterna desde Copiapó hacia el proyecto.

Para maximizar el flujo de caja, el mineral de alta ley se colocará en el pad de lixiviación durante los 13 años iniciales de producción y el mineral de baja ley se acopiará para lixiviación en los siguientes 3 años de producción, lo que dará una vida útil total de la mina de 16 años. La producción anual promedio de oro durante los primeros 13 años será de 93,000 oz y 50,000 oz durante los últimos 3 años de producción, esto a medida que el mineral apilado es chancado y lixiviado.

«Con un gran recurso mineral y el potencial de que los recursos crezcan a través de más perforaciones, existe una oportunidad considerable de aumentar la producción anual y extender la vida de la mina del Proyecto Fenix Gold. El momento para aumentar la producción dependerá del transporte de un mayor volumen de agua a través de un acueducto,soluciones alternativas de agua cerca del proyecto y de los cambios en el precio del oro durante los años iniciales de producción», considera la minera.

“Nuestro equipo de gerencia altamente calificado y experimentado ha dado grandes pasos desde la adquisición del proyecto Fenix Gold hace poco más de 12 meses.  Hemos reinventado y rediseñado completamente el proyecto con un enfoque en acortar la línea de tiempo para la construcción / producción, simplificando el proceso de aprobación y obtención de la licencia para el proyecto, reduciendo el gasto de capital inicial, concentrándonos en leyes más altas durante los primeros años de producción y minimizando de manera óptima la relación de desbroce inicial», declaró Alex Black, presidente y CEO de Rio2.

«También fuimos creativos al idear una solución innovadora para transportar agua hacia el proyecto mediante camiones cisterna con el único propósito de acelerar y simplificar el proceso de aprobación y obtención de licencia del proyecto. Junto a Minería y Medio Ambiente Limitada (MyMA), nuestros consultores de muy alta experiencia en materia de ambiente y licenciamiento en Chile, hemos establecido un cronograma alcanzable para la construcción en el cuarto trimestre de 2021», agregó.

Finalmente, desde la minera revelaron que, con una gran base de recursos minerales y una modesta tasa de producción del proyecto, como se indica en el presente EPF, están seguros de que pueden expandir la mina
de manera rápida y óptima después de lograr la producción inicial. Una vez que el Proyecto Fenix Gold logre la producción comercial, será la única mina de oro en óxidos por lixiviación en pila operando en
Chile, alcanzando un hito histórico.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...