- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile presenta guía para la Aprobación de Proyectos Piloto de Hidrógeno Verde...

Chile presenta guía para la Aprobación de Proyectos Piloto de Hidrógeno Verde en minería

Se busca generar una regulación que permita el desarrollo de esta tecnología en la industria.

El biministro de Minería y Energía de Chile, Juan Carlos Jobet, presentó la primera Guía para la Aprobación de Proyectos Piloto de Hidrógeno Verde (H2V) en la minería, como un factor clave en el proceso de incorporación del hidrógeno verde en el sector y la transición hacia una minería limpia e innovadora.

La iniciativa – que se trabajó en conjunto con los ministerios de Minería y Energía, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) – tiene como objetivo entregar certeza y parámetros claros a las empresas que quieran utilizar el hidrógeno en esta industria —algunas de las cuales ya están promoviendo proyectos en esa línea—, generando una regulación que permita un desarrollo de esta tecnología en la industria.

Jobet recordó que en noviembre pasado se lanzó la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde con metas tan ambiciosas como ser el país productor más barato de hidrógeno verde del mundo al 2030; ser uno de los tres mayores exportadores de hidrógeno verde del mundo, y ser uno de los cinco mayores productores del mundo, entre otras. En ese contexto, “la minería tiene un rol central en impulsar el Hidrógeno Verde en nuestro país”.

Agregó que así como el sector minero ayudó a impulsar las energías renovables con contratos de suministros y luego se benefició de los menores costos, lo mismo ocurrirá con el H2V.

“Nuestra estimación es que a 2050 los camiones mineros van a representar aproximadamente un tercio del consumo de hidrógeno en Chile. Va a ser un actor muy importante en el desarrollo y en la producción del hidrógeno a nivel local, además de beneficiarse la propia industria minera”, aseguró.

Te puede interesar: Chile se unió a Australia, Reino Unido y UE para acelerar producción de hidrógeno verde como combustible del futuro

A su turno, el director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, indicó que el objetivo de la Guía es generar una regulación que permita un desarrollo seguro del H2V en la industria.

“Esta tecnología tiene un doble impacto en la minería chilena: la primera meta es descarbonizar la minería y la segunda es un impacto país, ya que, si logramos generar una capacidad productora de Hidrógeno Verde, con un consumo seguro en la minería, lograremos validar el uso industrial de esta energía. Teniendo la capacidad productiva segura y consolidada, permitirá también que se amplíe la demanda desde otros mercados”, dijo.

El documento se presentará en profundidad en las mesas de diálogo que se realizarán durante este y el próximo mes, y será revisado en el taller de revisión de detalle Guía Pilotos de Hidrógeno en Minería.

Cabe mencionar que dichas mesas estarán conformadas por representantes de mineras que quieran participar o que tienen proyectos de este tipo en curso; proveedores de la minería; equipos gubernamentales, y otros invitados vinculados con el estudio y desarrollo del H2V.

El foco de estas reuniones es socializar la Guía de Aprobación y Pilotaje, revisar el estado de desarrollo de aplicaciones, además de revisar la regulación existente y las brechas que existen en torno al uso de este combustible no tradicional en el sector minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...