- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: presentan el primer piloto 5G en la División Radomiro Tomic

Chile: presentan el primer piloto 5G en la División Radomiro Tomic

Los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y Minería, junto con la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO), Nokia y PSINet, presentaron esta mañana el primer piloto 5G en minería del país en el nuevo “Centro Integrado de Operaciones-Estratégico” (CIO-E) de la minera estatal, lugar ubicado en el piso 8 la Casa Matriz, donde sistemas de tecnología avanzada son capaces de interpretar imágenes a distancia, y arrojar datos para el posterior análisis y optimización de distintos procesos.

Esta iniciativa, para la cual se instaló en chancador primario de la “División Radomiro Tomic” una antena 5G y una cámara de alta definición con un módem apto para dicha tecnología, ratificó la existencia de mayores niveles de velocidad de transmisión en comparación con los otros sistemas.

De hecho, permitió recibir en el CIO-E de manera inalámbrica y a tiempo real toda la información, es decir, las patentes de los camiones, el operario a cargo, el tiempo en que cada unidad demora en ejecutar su tarea y los períodos de espera del resto de camiones, entre otras cosas.

El 5G es la quinta generación de dispositivos y redes móviles, que se caracteriza por ser una tecnología inalámbrica de alta velocidad, gran capacidad y baja latencia (tiempo de respuesta de la red). Esto significa que multiplica por 10 la velocidad promedio con que navega un usuario en Internet en sus dispositivos, y tiene 100 veces más capacidad para conectar dispositivos en comparación con las actuales redes 4G.

“El 5G, gracias a sus características como baja latencia y alta velocidad, permitirá masificar la comunicación entre dispositivos y, por consiguiente, impulsará la existencia de procesos que irán en beneficio tanto de las personas como de todos los sectores productivos del país. Estamos trabajando para facilitar las condiciones para que las distintas industrias puedan conocer esta tecnología de cerca de manera que puedan adoptarla cuando esté disponible. El desarrollo del 5G contribuirá a la productividad de Chile, además de mejorar la calidad de vida de las personas a través del desarrollo de aplicaciones como la telemedicina, el Internet de las Cosas y la educación a distancia, entre otros beneficios”, afirmó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Por su parte, el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, indicó que “esta conexión de 5G en la división Radomiro Tomic de Codelco es un hito histórico para la minería chilena, porque significa que la principal industria del país se abre al nuevo mundo de la inteligencia artificial, que permitirá acceder de manera más rápida a datos y efectuar análisis para mejorar procesos, elevar la productividad, y avanzar hacia una actividad más segura”.

A su vez, la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, sostuvo que “uno de los principales objetivos de nuestro Gobierno es que las telecomunicaciones mejoren la calidad de vida de las personas y sirvan de habilitador del desarrollo de todos los sectores productivos del país. En este sentido, estamos promoviendo diversos pilotos en 5G, tal como el de hoy, en el marco del ‘Observatorio 5G’, iniciativa que desarrollamos junto con el BID. Esto de manera que una vez que se realice el despliegue de esta tecnología, industrias tan importantes como la minería, ya están en condiciones de comenzar a implementarla dentro de sus procesos productivos de forma rápida y fácil”.

«Estamos muy contentos por este piloto 5G en la empresa estatal Codelco toda vez que es un hecho concreto para ir avanzando hacia lo que estamos planteando en la Política Nacional Minera 2050, es decir, estas nuevas tecnologías son habilitantes para lograr el objetivo principal que es el desarrollo sostenible y llegar hacia una minería 4.0», señaló el subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf.

En tanto, el vicepresidente de Tecnología y Automatización de Procesos de Negocios de Codelco, Álvaro García, señaló que “ser los protagonistas del primer piloto de 5G aplicada a la minería está totalmente en línea con la adopción acelerada de tecnologías que implementamos desde 2019 como uno de los principales habilitadores de la actual transformación digital de Codelco, que implica también una visión pionera frente a la incorporación de otras tendencias como la analítica avanzada y la automatización de los procesos de nuestras operaciones”.

Por otro lado, el Head de Nokia Enterprise para América Latina, Marcelo Entreconti, precisó que “Nokia está muy orgullosa de ser parte de este proyecto piloto 5G al lado de Subtel y Codelco. Llevar nuestras soluciones de red 5G y automatización a una mina en Chile es un hito no solo para el sector de minería, es un ejemplo real de los beneficios que la tecnología 5G puede llevar a todos los sectores industriales y es fundamental para que las industrias logren sus objetivos de transformación digital. Nokia está comprometida con esta transformación”.

Finalmente, para el gerente general de PSINet, Patricio Morales, este evento marca un hito en la industria minera, ya que “constata que es posible la toma de decisiones en tiempo real basada en datos para las distintas faenas y el control de distintos procesos de forma remota aprovechando la menor latencia y alta velocidad. Esto permitirá mejorar las condiciones de operación de una minera, en 5 hitos que resultan fundamentales; seguridad, operación, productividad, visión artificial y factor humano”.

Impacto del 5G en Chile y en el sector minero

Las faenas mineras tradicionales siempre han tenido problemas de conectividad debido a su ubicación y a las características de sus instalaciones, sin embargo, el 5G permitirá ahora el despliegue de redes de comunicación al interior de esos recintos, haciéndolos más eficientes y seguros.

De esta manera, se podrá hacer uso de vehículos autónomos y de maquinaria a distancia, entre otras cosas, que permitirán que procesos, que involucran ciertos riesgos, puedan ser realizados por operadores de manera remota, disminuyendo así considerablemente las tasas de accidentes.

Asimismo, habrá una mejora en los tiempos de comunicación entre los operarios que se encuentren tanto dentro como fuera de las faenas, además será posible conocer en tiempo real las condiciones de las mismas (temperatura, humedad, gas, material en suspensión y deslizamientos, etc). Por otro lado, se posibilitará el procesamiento y almacenamiento de datos a gran escala y en menor tiempo debido a la mayor velocidad de las nuevas redes.

No obstante, de acuerdo con un estudio presentado por Nokia y Omdia en agosto de este año, el despliegue de las redes 5G detonará la transformación digital y la productividad en Chile, contribuyendo a que el país supere más rápidamente la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19.

En este sentido, el reporte indica que el 5G generará un impacto económico de USD $207 mil millones en Chile para el año 2035, cifra la cual estará distribuida entre varios sectores, dentro de los cuales destacan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con USD $41 mil millones, servicios con USD $39 mil millones, manufactura con USD $29 mil millones, minería con USD $23 mil millones, construcción con USD $15 mil millones y comercio con USD $10 mil millones, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...