- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Teck invertirá US$4.700 millones en ampliación de Quebrada Blanca

Chile: Teck invertirá US$4.700 millones en ampliación de Quebrada Blanca

INTERNACIONALES. Chile: Teck invertirá US$4.700 millones en ampliación de Quebrada Blanca. Los procesos de optimización que distintas compañías mineras están aplicando a sus proyectos de inversión, para hacerlos compatibles con la nueva realidad de la industria, en el caso de la canadiense Teck dieron resultado.

En el marco de su entrega de resultados, la firma determinó que finalmente logró reducir en US$900 millones la inversión que requerirá para concretar la segunda fase de Quebrada Blanca, faena de cobre ubicada en la Región de Tarapacá. La estimación que arrojó el estudio de factibilidad fue de US$5.600 millones, según nota del Diario Financiero.

“El estudio actualizado estima un costo de capital para el desarrollo del proyecto sobre la base del 100% de US$4.700 millones (en dólares del primer trimestre de 2016, sin incluir interés ni capital de trabajo durante la construcción)”, informó la compañía.

La norteamericana tiene el 76,5% de la propiedad de esta operación, en la que tiene como socios al grupo local Hurtado Vicuña, con el 13,5%, y la Empresa Nacional de Minería (Enami) que no está obligada a realizar aportes de capital a la empresa, razón por la cual a Teck le corresponderá aportar US$4.000 millones.

Tranque de relaves

A fines de año la empresa completó la actualización del estudio de factibilidad del concentrador que es parte de la iniciativa, proceso que además de las optimizaciones considera cambios al alcance de éste.

Una de las adecuaciones que la empresa más destaca es la determinación de un lugar diferente para el depósito de relaves, el que estará ubicado más cerca de la mina, explicaron.

“Se espera que el proyecto genere fuertes retornos económicos, con costos de caja operacional bien colocados en la curva de costos del cobre a largo plazo”, precisaron al tiempo que destacaron el potencial del yacimiento para extender significativamente la vida de la mina más allá del caso de factibilidad, que inicialmente estima 25 años, con opciones de extender el yacimiento mineral en varias direcciones, lo que daría pie a seguir realizando exploraciones.

Teck espera obtener hacia inicios de 2018 el permiso ambiental de este proyecto, que vienen impulsando hace más de una década, primero bajo la denominación de “hipógeno”. De esta forma, la proyección de la compañía es poder estar en condiciones de entrar en operación hacia 2021.

El alcance del proyecto incluye la construcción de un concentrador de 140 mil toneladas por día, e instalaciones relacionadas conectadas a una nueva instalación portuaria, una planta desalinizadora, así como ductos para elevar el agua y concentraductos para llevar el concentrado de cobre al puerto, ambos con una extensión de unos 165 kilómetros.

La fase dos de Quebrada Blanca, considera una producción anual de 275 mil toneladas de cobre y más de 7.700 toneladas de molibdeno en concentrados para los primeros cinco años de operación. La intensidad de capital considerada, equivale a menos de US$ 16.000 por tonelada, puntualizaron.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...