- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile usará inteligencia artificial para monitorear su sistema eléctrico

Chile usará inteligencia artificial para monitorear su sistema eléctrico

El proyecto, de dos años de duración, puesto en marcha por la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Coordinadora Nacional de Electricidad, consiste en el desarrollo de una herramienta informática que utiliza técnicas de inteligencia artificial para la vigilancia en línea de la seguridad dinámica del SEN.

El SEN se formó en 2017 con la unificación de los sistemas norte y centro-sur. Se extiende a lo largo de 3.100 km de longitud para cubrir prácticamente la totalidad del país con partes que incluyen líneas largas y conexiones débiles.

Como tal, tiene características únicas que le exigen tener herramientas más avanzadas para la prevención contra contingencias y asegurar constantemente la estabilidad del sistema eléctrico de Chile. A esto se suman los desafíos adicionales de la creciente integración de las energías eólica y solar, lo que resulta en la disminución de los niveles de inercia rotacional.

Así pues, se considera que una herramienta de vigilancia en línea es esencial para la estabilidad del SEN en la transición hacia un sistema eléctrico sostenible con una alta proporción de energía renovable, dice una declaración.

Actualmente las energías renovables, incluida la hidráulica, ascienden a más de 6,1 GW o alrededor del 20% de la capacidad de generación de energía instalada. Los objetivos son al menos el 60% para 2035 y el 70% para 2050.

Inteligencia Artificial en el sistema eléctrico

El proyecto, con el apoyo del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), será dirigido por el Centro de Investigación de Energía Solar de Chile (SERC) de la Universidad de Chile.

«A nivel general, los desafíos pueden clasificarse en tres áreas, control del sistema, estabilidad de la generación de renovables y estabilidad del sistema», dijo la profesora Claudia Rahmann, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile, que dirige el SERC Chile.

«Para asegurar la estabilidad del SEN con altos niveles de energías renovables, el monitoreo en tiempo real del sistema será fundamental».

El proyecto se llevará a cabo en tres etapas. Los primeros seis meses se dedicarán a la recopilación y análisis de datos. Después se desarrollará la herramienta con su implementación gradual por parte de la Coordinadora Nacional de Electricidad a partir del mes 12.

Los resultados de la herramienta incluirán una estimación en tiempo real del margen de seguridad en una pantalla y una señal de alarma que indique una inestabilidad emergente o una reducción significativa del margen de estabilidad.

En otra noticia, destacábamos que en vista de la transición energética, la inteligencia artificial pasará a tomar un papel más protagónico y verá un crecimiento en el sector de la energía de hasta un 50% entre 2020 y 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...