- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChilena Codelco prevé precio del cobre "muy firme" pese a reciente caída

Chilena Codelco prevé precio del cobre «muy firme» pese a reciente caída

«Podemos estar en una turbulencia temporal de corto plazo pero lo importante acá son los fundamentos, el balance oferta-demanda se ve muy favorable a aquellos que tenemos reservas de cobre», subrayó el presidente del Directorio de Codelco.

Agencia Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, espera un precio del cobre muy firme a futuro pese a una fuerte caída reciente, dijo a Reuters en una entrevista el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

Los comentarios se producen en momentos en que los valores del metal registraron su mayor caída semanal en un año debido a que los inversionistas temen que los esfuerzos de bancos centrales para frenar la inflación sofocaran el crecimiento económico mundial y reducirán la demanda de metales.

«Podemos estar en una turbulencia temporal de corto plazo pero lo importante acá son los fundamentos, el balance oferta-demanda se ve muy favorable a aquellos que tenemos reservas de cobre», subrayó.

«Un mundo donde el cobre es el conductor por excelencia y donde tampoco hay muchos yacimientos nuevos, el precio del cobre se ve muy firme porque el futuro se ve muy eléctrico», opinó.

Pacheco, exministro de Energía designado para liderar la mesa de la minera este año, afirmó que la meta de producción anual de cobre se mantendría en 1,7 millones de toneladas durante su gestión, incluyendo este año, y los costos debían mantenerse bajo control.

«Queremos asegurarnos que estamos en el segundo cuartil de costos. En esta industria se compite con costos y por eso necesitamos ser competitivos», señaló.

El gobierno chileno dijo esta semana que permitiría a Codelco, que entrega todas sus ganancias al Estado, retener el 30% de sus beneficios para ayudar a financiar un ambicioso plan de inversión de 40.000 millones de dólares hasta el final de la década.

«Tenemos esta cartera de proyectos muy grandes y el Estado chileno decidió cambiar la política de dividendos para justamente poder financiar esos proyectos estratégicos no solo con depreciación y deuda sino que también reinversión», acotó.

Además explicó que la inyección de recursos permitiría que la deuda de la firma se mantuviera «relativamente estabilizada», actualmente de unos 18.000 millones de dólares, aunque aún buscarán oportunidades para acudir a los mercados de deuda para mejorar su perfil de vencimientos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...
Noticias Internacionales

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...

División Chuquicamata: Codelco concluye la modernización del molino SAG 17

Tras ochos días de esfuerzo coordinado por más de 200 personas, contando con la participación de múltiples áreas internas y empresas colaboradoras. El molino SAG 17 de la Concentradora de la División Chuquicamata de Codelco, ubicada en la Región de...