- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina emplearía barcos petroleros iraníes para mantener flujo pese a sanciones de...

China emplearía barcos petroleros iraníes para mantener flujo pese a sanciones de Estados Unidos

INTERNACIONAL. China emplearía barcos petroleros iraníes para mantener flujo pese a sanciones de Estados Unidos. De acuerdo a Reuters, compradores chinos de petróleo iraní están comenzando a trasladar sus cargamentos a buques de National Iranian Tanker Co (NITC) en casi todas sus importaciones, para así mantener el suministro tras la reimposición de sanciones económicas por parte de Estados Unidos.

El cambio demuestra que China, el mayor cliente petrolero de Irán, quiere seguir comprando el crudo persa a pesar de las sanciones, que fueron reestablecidas después de que Estados Unidos se retiró en mayo de un acuerdo de 2015 para detener el programa nuclear de Teherán.

Estados Unidos está tratando de detener las exportaciones petroleras iraníes para obligar al país a negociar un nuevo acuerdo nuclear y frenar su influencia en Oriente Medio. China ha dicho que se opone a cualquier sanción unilateral y ha defendido sus lazos comerciales con Irán.

La primera ronda de sanciones, que consideran la exclusión de Irán y de cualquier empresa que comercie con el país del sistema financiero estadounidense, entró en vigencia el 7 de agosto. La prohibición de las compras de petróleo iraní comenzará en noviembre.

Para asegurar sus suministros, el comerciante estatal de petróleo Zhuhai Zhenrong Corp y el Grupo Sinopec, la refinería más grande de Asia, han activado una cláusula de sus acuerdos de suministro de largo plazo con National Iranian Oil Corp (NIOC) que les permite usar petroleros operados por NITC, según cuatro fuentes con conocimiento directo del asunto.

Las fuentes hablaron bajo condición de anonimato, ya que no se les permitía comentar públicamente acuerdos comerciales.

En julio, los 17 petroleros contratados para transportar petróleo desde Irán a China fueron operados por NITC, según datos de Thomson Reuters Eikon. En junio, ocho de los 19 buques fletados eran operados por empresas chinas.

El mes pasado, los buques tanque cargaron alrededor de 23,8 millones de barriles de petróleo crudo y condensados destinados a China, o cerca de 767.000 barriles por día (bpd). En junio, las cargas habían sido de 19,8 millones de barriles, o 660,000 bpd.

Sinopec no quiso comentar el cambio de los buques tanque. Un portavoz de Nam Kwong Group, matriz de Zhenrong, no quiso hacer comentarios. NIOC no respondió a un correo electrónico.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...
Noticias Internacionales

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...

Ramelius duplica ganancias y proyecta 500.000 oz de oro anual hacia 2030

La minera australiana logró un beneficio récord de A$474 millones y prepara la integración del yacimiento Dalgaranga tras fusión con Spartan. Ramelius Resources más que duplicó sus ganancias anuales tras alcanzar una producción récord de oro y beneficiarse de precios...

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...