- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina Ganfeng Lithium se muestra optimista por litio en Sonora México

China Ganfeng Lithium se muestra optimista por litio en Sonora México

La empresa china Ganfeng Lithium, una de las mayores productoras de litio del mundo, ve en el yacimiento de Sonora que comparte con la inglesa Bacanora Lithium, un lugar fácil y barato para extraer el mineral llamado a ser el petróleo del futuro por su importancia en la fabricación de autos eléctricos.

“El proyecto de Sonora es uno de los yacimiento con mayores recursos de litio del mundo. Su principal característica es la ventaja de extraer litio en poco tiempo y a un costo relativamente bajo”, destacó la compañía asiática en un reporte a inversionistas.

Ganfeng es propietaria de 50% de Bacanora Lithium, empresa que lleva a cabo en México el Proyecto de Litio de Sonora, el cual, de acuerdo con Mining Technology, es el mayor yacimiento mundial de litio en roca, con reservas por 243’800,000 toneladas.

Además, la empresa china firmó un compromiso con Bacanora para adquirir a precio preferencial 50% de la producción anual de litio de la primera etapa, lo que puede incrementar hasta 75% durante la segunda.

Alta expectativa

En días pasados ambas compañías informaron que Ganfeng ofreció adquirir el 50% de las acciones de Bacanora que no posee, con lo que pasaría a controlar el proyecto de litio más importante que tiene actualmente México, el cual ha despertado mucha expectativa debido a que aún no se produce un sólo gramo del mineral en el país.

La oferta, según informaron, es de 67.5 centavos de libra esterlina por acción, lo que es un premio de 50%, pues en ese momento cotizaban en 45 centavos; sin embargo, la operación está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias, y al visto bueno de los consejos de administración de ambas compañías.

El proyecto que recién arrancó formalmente hace un par de meses, contempla una inversión de alrededor de US$ 420 millones hasta 2023, cuando esperan producir 17,500 toneladas de carbonato de litio al año en una primera etapa y más de 30,000 toneladas anuales en una segunda.

En su informe a inversionistas, Ganfeng Lithium -firma que tiene inversiones en varios países, incluidos Australia, Argentina, México e Irlanda- destacó que se esforzó por convertir Sonora en un proyecto líder en el campo de la extracción de litio de arcilla en todo el mundo.

Por lo tanto, agregó, continuará explorando activamente la posibilidad de adquirir más fuentes de litio en virtud de su experiencia en la cadena de valor de la industria y sus conocimientos en las tendencias del mercado, de modo que pueda enriquecer su cartera central de este mineral.

El yacimiento mexicano es clave para la empresa China, pues tiene un contrato con la fabricante de automóviles eléctricos Tesla para abastecer de litio su megaplanta en Nevada, Estados Unidos, la cual se encuentra a sólo a 400 kilómetros de Bacadéhuachi, Sonora, donde se desarrolla el proyecto de Bacanora Lithium.

Tesla, la empresa de la segunda persona más acaudalada del mundo, Elon Musk, utiliza el litio para la fabricación de baterías eléctricas, una apuesta para sustituir la gasolina.

El interés de la empresa china por el litio mexicano se da en un momento en el que el gobierno local no se ha pronunciado sobre el estatus de propiedad de este recurso. Sin embargo, se han presentado iniciativas, como la del senador de Morena, Alejandro Armenta, para nacionalizar el recurso, la cual no ha avanzado en el proceso legislativo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...