- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una...

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país.

China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170 mil millones, según informó la agencia estatal Xinhua. El megaproyecto, calificado como el más ambicioso desde la represa de las Tres Gargantas, contempla cinco plantas en cascada sobre el río Yarlung Zangbo, capaces de generar 300 mil millones de kilovatios-hora por año, una cifra equivalente al consumo eléctrico anual del Reino Unido.

El anuncio impulsó los mercados chinos: el índice CSI Construction & Engineering subió 4%, mientras las acciones de constructoras y proveedoras de materiales —como Power Construction Corp, Xizang Tianlu y Hunan Wuxin Tunnel Equipment— escalaron hasta el límite diario permitido. Analistas señalan que el proyecto reactivará sectores clave como cemento, explosivos y maquinaria pesada, consolidando la inversión pública como motor económico.

Sin embargo, el impacto ambiental y las tensiones geopolíticas no tardaron en surgir. India y Bangladesh expresaron preocupación por el posible desvío del caudal del río, vital para millones de personas aguas abajo. A su vez, ONGs alertaron sobre el riesgo para uno de los ecosistemas más frágiles y biodiversos del planeta. Pekín sostiene que priorizará la conservación ecológica y que el suministro de agua no se verá comprometido.

El proyecto será ejecutado por el nuevo conglomerado estatal China Yajiang y se espera que entre en operación durante la década de 2030. Aunque no se ha divulgado la cantidad de empleos que generará, se recuerda que la construcción de las Tres Gargantas movilizó a cerca de un millón de trabajadores y desplazó a una cifra similar de personas.

Con esta apuesta, el Gobierno chino busca reforzar su crecimiento económico en un contexto de desaceleración, usando la infraestructura energética como palanca. Expertos estiman que el proyecto podría aportar más de US$16.000 millones anuales al PIB durante su construcción. Para China, es una obra del siglo; para sus vecinos y ambientalistas, un desafío de proporciones históricas.

FUENTE: REUTERS

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alrededor de 12 mil reinfos lograrán formalizarse inmediatamente, anunció Minem

El Minem enfatizó que las interdicciones no son negociables y que el Ejecutivo mantiene firme su compromiso con la lucha contra la minería ilegal. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que de los 31,560 reinfos autorizados a continuar...

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de...

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia. Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos...

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...
Noticias Internacionales

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...