- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina prevé aumentar su producción de cobre en 4,9 % este año,...

China prevé aumentar su producción de cobre en 4,9 % este año, pese a las crecientes tensiones

Se prevé que la producción de cobre refinado en China alcance las 12,45 millones de toneladas en 2025.

Se espera que la producción china de cobre alcance otro récord este año, aunque las tensiones en las fundiciones están empezando a aumentar.

La industria ha seguido aumentando su capacidad a pesar del colapso de las tarifas de procesamiento, que ahora están muy por debajo de su valor. El gobierno está examinando la expansión y planea poner límites a las nuevas instalaciones. Pero las plantas que ya están en funcionamiento no se verán afectadas, y es probable que eso impulse un aumento de la producción este año y el próximo.

Se prevé que la producción de cobre refinado en China aumente un 4,9 % hasta 12,4 millones o 12,45 millones de toneladas en 2025, según una encuesta de fundiciones realizada por Mysteel Global. Se trata de un crecimiento más rápido que el 3,1% registrado por Mysteel el año pasado.

Mientras tanto, las tarifas de fundición para cargamentos spot de mineral se han vuelto negativas, y las empresas pagan más de US$ 20 por tonelada para procesar concentrado, el peor margen de la historia, según Metal Bulletin. En agosto de 2023, pudieron cobrar casi US$ 90 por tonelada. Si bien los cargos por tratamiento a término, que cubren la mayoría de las importaciones de China, son positivos, todavía están por debajo del punto de equilibrio.



Más detalles

El crecimiento del consumo de cobre en China se mantiene porque el uso de energía renovable compensa con creces la demanda perdida debido a la desaceleración de la construcción, pero eso difícilmente justifica un aumento de la producción si las empresas en realidad están perdiendo dinero con lo que producen.

La feroz competencia es resultado de las limitaciones globales al suministro de concentrados. Las empresas más grandes, de propiedad estatal, también están dispuestas a aumentar la producción y soportar pérdidas para apoyar a sus economías locales y conservar su participación en el mercado.

Las fundiciones están buscando soluciones operativas para mitigar sus pérdidas. Una solución típica es utilizar más chatarra de cobre para reemplazar el concentrado. Las empresas también están comprando mineral con un mayor contenido de oro o reduciendo el contenido de cobre de su producción, dijo el analista de Mysteel Li Chengbin.

También es probable que se programen más periodos de inactividad. El mantenimiento anual podría dejar inactivas alrededor de 3,2 millones de toneladas de capacidad durante aproximadamente un mes en el segundo trimestre, frente a los 2,7 millones de toneladas del mismo período del año pasado, dijo Li.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...