El compromiso se da durante la 24ª ronda de diálogos fronterizos, donde ambas naciones destacaron un clima de mayor estabilidad.
India y China reforzaron su acercamiento diplomático en la 24ª ronda de conversaciones fronterizas celebrada en Nueva Delhi, donde el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, y el asesor de seguridad nacional indio, Ajit Doval, coincidieron en destacar la estabilidad lograda en la frontera tras el enfrentamiento de 2020. Wang también sostuvo un encuentro con el primer ministro Narendra Modi, días antes de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai.
“Ha habido una tendencia al alza. Las fronteras han estado tranquilas. Ha habido paz y tranquilidad”, afirmó Doval durante la reunión, destacando avances en los compromisos bilaterales. Por su parte, Wang señaló que “el desarrollo estable y saludable de las relaciones entre China y la India está en el interés fundamental de los pueblos de ambos países” e instó a “mejorar la confianza mutua a través del diálogo y ampliar la cooperación”.
Según una fuente india, China se comprometió a atender tres prioridades de Nueva Delhi: fertilizantes, tierras raras y tuneladoras. El canciller indio Subrahmanyam Jaishankar recibió la promesa de Wang, aunque no quedó claro si el compromiso incluye acelerar licencias de exportación o aplicar exenciones generales para India, como ya se hizo con Europa y Estados Unidos.
¿Por qué son clave las tierras raras para India?
Aunque India posee la quinta mayor reserva mundial con 6,9 millones de toneladas métricas, depende casi por completo de importaciones de imanes, principalmente desde China. A pesar del compromiso chino, los datos aduaneros muestran que en junio las exportaciones de imanes de tierras raras a India se mantuvieron 58% por debajo de los niveles de enero. El reto para Nueva Delhi será reducir esa dependencia en un contexto de cooperación renovada con Pekín.