- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChuquicamata subterránea incorpora tecnologías de operación remota

Chuquicamata subterránea incorpora tecnologías de operación remota

Codelco dio a conocer que Chuquicamata modernizó la operación para el funcionamiento de la Mina Subterránea y los principales equipos de la Concentradora, donde paulatinamente se sumará la Fundición y Refinería que serán operadas en un mismo lugar de forma remota desde el Centro Integrado de Operaciones y Gestión (CIO), que se encuentra ubicado a ocho kilómetros, específicamente en la división Ministro Hales.

Esta moderna sala centralizada permite sinergias para una operación y mantención más eficiente. Así lo explicó el gerente de Mantenimiento, Servicios y Suministros, René Galleguillos. «Buscamos mayor rentabilidad para la división, esta iniciativa resuelve los principales silos de la minería. Para llegar a esto, tuvimos que modernizar los procesos en lo que se entiende como la revolución industrial 4.0. Para ello botamos los ‘tarros viejos’ y automatizamos los equipos, migramos a las nuevas tecnologías y así gestionamos todo lo que es la excelencia operacional».

El cambio no es sólo la mina subterránea, Chuquicamata requiere integrar la tecnología en términos de procesamiento y costos. «Para la división este desafío no es menor por su antigüedad, pero estamos entrando a la vanguardia de la minería, ya que esta sala tiene beneficios para detectar las fallas de forma inmediata y proporcionando mayor seguridad hacia los trabajadores», destacó el gerente de Concentradora y actual gerente (i) de Operaciones, Claudio Sougarret.

El diseño de la sala permite que los procesos estén en línea, sincronizados de forma oportuna para que las y los trabajadores que telecomanden desde este centro, logren maximizar la operación completa en cada uno de sus procesos.

Raúl Valdés, jefe de control de la Concentradora, quien tiene más de 40 años de experiencia laboral, se sumó al cambio y se encuentra aprendiendo la operación remota con mayor tecnología. «El cambio es grande, trabajábamos en la consola de la Concentradora y ahí teníamos vibración, nos cambió la vida con esto. Ahora tenemos compañeros de la mina subterránea, de Molibdeno, Filtros y Tostación (Mofito) entre otras unidades, lo que facilita la vía de comunicación y con esto podemos tener la solución mucho más rápido», señaló.

Tecnología para la minería del futuro

El CIO es parte también de los procesos que se desarrollan en la Mina Subterránea. Aquí trabajadores y trabajadoras especializadas telecomandarán la producción manejando a distancia los camiones de transporte y descarga LHD semiautónomos, que operan en el nivel de producción, pasando por los sistemas de chancados y el sistema de correas hasta llegar a la planta. En adelante sigue la secuencia del proceso en Concentradora, Fundición y Refinería. Todo desde un solo lugar, gracias a la fibra óptica para lograr la confiabilidad del sistema de control.

Al respecto, el director de la vicepresidencia de Tecnología de Información y Automatización, Luis Báez, enfatizó que «esto es relevante para las áreas productivas, para que ellos puedan aumentar los niveles de automatización, teniendo un control de los procesos y así disminuir la variabilidad. Estamos acostumbrados a trabajar en silos y esto busca mejorar eso, que los resultados los consigamos entre todos».

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...