La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se desvanezca el impacto del cierre a fines de 2023 de la mina de cobre Cobre Panamá de First Quantum Minerals y los sectores no mineros continúen creciendo.
¿Qué otras estimaciones predijo el FMI sobre la economía panameña?
La entidad también estima que el PBI panameño continúe con un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. La economía del país centroamericano creció un 2.9 % en 2024.
“La economía se está recuperando del impacto del cierre de la mina de Cobre Panamá”, dijo el FMI en un comunicado.

También puedes leer: Panamá autoriza a First Quantum a exportar 120.000 toneladas de cobre acumulado
Agregó que se espera que la economía del país “continúe su recuperación, pero las perspectivas están sujetas a importantes riesgos a la baja y a un alto grado de incertidumbre”.
El FMI también dijo que un plan de reducción del gasto aprobado por el gabinete, si se implementa en su totalidad, podría acercar el objetivo fiscal del gobierno para 2025.
El cierre de Cobre Panamá, que había contribuido con el 1 % a la producción mundial de cobre, afectó las perspectivas financieras tanto de Panamá como de First Quantum.
Panamá, una de las economías de más rápido crecimiento del mundo en la última década, registró una desaceleración significativa en el crecimiento del producto interno bruto en 2024 desde la expansión del 7.4 % del año anterior, ya que la mina de cobre cerró y el transporte aéreo disminuyó.